34.8 % de mujeres, tuvieron su primer relación sexual entre los 15 y los 19 años: INEGI
Imagen Ilustrativa / Foto: Gobierno de Michoacán

El 34.8% de las adolescentes mexicanas inicia su vida sexual entre 15 y 19 años, reportan datos del INEGI, con variaciones en el uso de anticonceptivos.

Morelia, Michoacán.- El inicio de la vida sexual en adolescentes de 15 a 19 años es una realidad cada vez más extendida en México, ya que el 34.8 por ciento de ellas ya había tenido relaciones sexuales, y de ese grupo, la mitad se declaró sexualmente activa, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del INEGI.

La encuesta indica que, en la primera relación sexual, 28.7 por ciento de las adolescentes no usó anticonceptivos, y las principales razones fueron no planear tener relaciones con un 34.9 por ciento o desconocer los métodos, con un 16 por ciento.

Sin embargo, entre las hablantes de lengua indígena, los motivos más frecuentes fueron el deseo de embarazarse, con un 26.2 por ciento y la falta de conocimiento con un 25.3 por ciento.

Entre las jóvenes sexualmente activas, el uso de anticonceptivos alcanzó 60.2 por ciento, aunque en el caso de las indígenas solo 42 por ciento.

Además, el tipo de método varía, ya que mientras que a nivel nacional predominan los no hormonales con 62.7por ciento, en el sector indígena son los hormonales los más usados con un 77.9 por ciento.

El INEGI también destaca que 88.1 por ciento de las adolescentes indígenas que usan anticonceptivos se encuentra en unión conyugal, mientras que solo 40 por ciento del total de adolescentes en la misma condición lo está.

Este indicador refleja que el uso de métodos de control natal en comunidades indígenas está fuertemente ligado al matrimonio o unión temprana.