Foto: Internet

Ciudad de México.-Este miércoles la Comisión de Prerrogativas votará el anteproyecto con el cual en total los futuros candidatos a la Presidencia en 2018, tendrá 429 millones 633 mil pesos como límite de gastos de campaña.

Esta medida representaría un aumento del 21 por ciento en gastos de campaña, en comparación con lo destinado en 2012, cuyo límite fue de 336.1 millones.

El límite máximo de gastos de campaña presidencial sería equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de dos mil 148 millones de pesos.

En el caso de los aspirantes a diputado, en total podrán erogar un millón 432 mil pesos, otro 21 por ciento más en relación con el 2012, que fue de un millón 120 mil pesos, para cada pre candidato la inversión máxima sería de 252 mil pesos.

Mientras que los que aspiran a senador los límites varían, en relación a cada entidad federativa, 28 millones 642 mil pesos sería en el caso de la Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México; pero en el caso de Baja California Sur, Colima y Campeche, sería de de 2 millones 864 mil pesos.

Para la Senadurías en 2012 el límite de gasto fue de 22 millones 407 mil pesos y el más bajo fue de dos millones 247 mil pesos. La inversión máxima para las pre campañas de senadores sería de una máxima de 4 millones 481 mil pesos y mínima de 448 mil 149 pesos.

En caso de que los futuros contendientes incumplieran estos límites, serían merecedores a sanciones severas, ya que incluso podría ser anulado su triunfo.

Cabe señalar que las cifras podrían ser modificadas por los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a pesar de que se basan en fórmulas ya establecidas en la Constitución.