Foto: Internet

Morelia, Michoacán.- La violencia contra los niños revela la incapacidad de los padres para educarles desde el hogar, pues el 70 por ciento de los menores y adolescentes de todo el país, denuncian que fueron víctimas de agresiones, en tanto que el 63 por ciento de los padres de familia, admiten que se han valido de ésta para reprender a sus hijos, reveló el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), Ricardo Antonio Bucio Múgica.

En entrevista, Bucio Múgica detalló, “dos datos que quizá preocupan, uno es que el 70 por ciento de los niños y adolescentes, considera, a nivel nacional, que son víctimas de violencia, y el 63 por ciento de los padres y madres de familia, considera que usan métodos violentos, como parte de la educación”.

Y añadió que tales cifras revelan la incapacidad de los padres de familia para orientar a sus hijos, a través del diálogo, pues expresó, “esos dos datos cuentan que los padres y madres de familia no tenemos las habilidades de cuidado parental y de la educación en el ámbito familiar, para poder educar sin violencia, para que el castigo corporal no sea un auxiliar y para que haya más diálogo”.

Mencionó que, en Michoacán, el principal problema que enfrentan los niños y adolescentes es la carencia, la pobreza moderada y extrema, particularmente, en mayor medida, los menores de comunidades indígenas.

“La situación de carencias, pobreza moderada, pobreza extrema de los niños y la situación en particular de los niños y niñas indígenas”, dijo.

No obstante, señaló que detalló el tipo de conflictos con mayor incidencia que afectan a los menores, por región o estado del país.

En ese sentido, aclaró, “en la península de Yucatán es donde hay más suicidio adolescente; Coahuila y Chihuahua es donde hay más embarazo infantil; donde hay más carencias alimentarias es en el sursureste del país; donde hay más obesidad es en la península de Baja California, la situación está afectando por todos lados, pero no hay estado, que no tenga estas situaciones”.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...