Foto: Raúl Tinoco

En Morelia 72 mil jóvenes de entre 15 y 24 años de edad no van a la escuela, así lo dio a conocer el director del Colegio de Morelia, Alejandro Amante Urbina, en el marco de la presentación de la convocatoria para las becas que otorgará dicho colegio a adolescentes y jóvenes que no pueden estudiar por sus escasos recursos y quienes se encuentran en riesgo de involucrarse en actividades delincuenciales.

En este tenor, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que el objetivo de estas becas es brindar oportunidad a los jóvenes par que puedan estudiar ya que dijo “nos interesa elevar el promedio de escolaridad del municipio, queremos ser la ciudad más educada de todo el país, recordemos que un pueblo educado es más competitivo y ahí se reducen los índices delictivos”.

Martínez Alcázar, destacó que si muchos jóvenes se meten a estudiar no estarán en la posibilidad de cometer un delito, por lo que manifestó que en este programa de becas entraran únicamente los jóvenes que ni estudian, ni trabajan y para ello están haciendo diferentes convenios con universidades tanto públicas como privadas.

En este tenor, el director del colegio de Morelia, Alejandro Amante Urbina, informó que la capital michoacana se encuentra en el lugar 23 de las 32 capitales del país en promedio de grados escolares, sin embargo añadió que Morelia cuenta con ocho universidades por cada 100 mil habitantes, lo que la hace la segunda ciudad con más universidades del país, únicamente por debajo de Puebla, “por esta razón tenemos amplias posibilidades de apoyar a nuestros jóvenes que no estudian”.

Amante Urbina, dijo que desde este día la convocatoria estará abierta para los registros, el día 24 de este mes se cierra y el próximo 12 de septiembre estaremos dando los resultados de quienes aprobaron para dicha beca, “se les hará un estudio socioeconómico por especialistas a quienes aspiren a obtener este apoyo municipal” aseveró.

Por su parte, Bernardo León Olea, Comisionado de Morelia, indicó que existen en la bolsa 29 millones de pesos para los programas de prevención del delito y de este total se utilizarán 19 millones para este programa de becas del colegio de Morelia, “para los jóvenes que viven en los polígonos de Morelia en donde pueda haber riesgo de que se involucren en actividades delictivas, aunque también los de otras zonas podrán ingresar”.

Cabe destacar que por el momento y con estos 19 millones de pesos se tienen contemplados apoyar a mil 200 jóvenes capitalinos de los 72 mil que no están estudiando y aseguraron que buscarán recursos de los tres ordenes de gobierno así como de organizaciones internacionales para seguir manteniendo este tipo de becas en Morelia.


Para más noticias dale Me Gusta a nuestra página