El Gobierno de Michoacán mantiene un adeudo de 70 mdp en el programa “A toda máquina”, afectando la entrega de tractores y maquinaria a productores del campo michoacano
Productores del campo michoacano afectados por retraso en la entrega de tractores, esperando solución al adeudo estatal. / Foto: Archivo

El Gobierno de Michoacán mantiene un adeudo de 70 mdp en el programa “A toda máquina”, afectando la entrega de tractores y maquinaria a productores del campo michoacano

Morelia, Michoacán.- A pesar que en junio de 2017, Francisco Huergo Maurin, quien fuera titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Agroalimentario (Sedrua), hizo el anuncio que a través del programa “A toda Máquina”, el Gobierno de Michoacán apoyaría a los productores del campo con mil tractores, 500 en una primera etapa y se esperaba que la federación apoyara con 200, 300 o 400; aun cuando se tenía el adeudo de los 200 que no habían entregado en el año anterior.

Para este 2018, Rubén Medina Niño, actual titular de Sedrua, refirió que el monto total de los adeudos a proveedores de tractores era de 97 millones de pesos, de los cuales ya solo resta pagar 70 millones de pesos y que se cubrirán en este 2018, pero el programa que se anunció como uno de los más importantes del gobierno silvanista, ya se modificó.

“Hay un replanteamiento, hay la necesidad de hacer un ajuste de manera que se pudiera trabajar con implementos agrícolas más que con tractores. Por ahora traemos pasivos que estamos cubriendo gradualmente, básicamente estamos cubriendo el tema con organizaciones sociales.

El Gobierno de Michoacán mantiene un adeudo de 70 mdp en el programa “A toda máquina”, afectando la entrega de tractores y maquinaria a productores del campo michoacano 1
Representantes de Sedrua informan sobre la situación financiera y el impacto en el programa “A toda máquina” en Michoacán. Foto: Archivo

Con quienes traían grupos de productores organizados y con ellos estamos avanzando. En la Sedrua hemos hecho toda la parte que nos corresponde, en Finanzas es donde se hacen los acuerdos directamente con los proveedores. Este año se espera cubrir con todo lo que tenemos pendiente de pasivos”, explicó.