Se manifestará CNTE frente al Congreso de Michoacán
Foto: Contramuro

Para la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los recortes presupuestales de más de 27 mil millones de pesos que se aplicaron sobre el esquema educacional del país, son producto del despliegue de la Reforma Educativa.

Al emitir un mitin frente al Palacio Legislativo, el magisterio condenó que “bajo engaños”, la Federación implementó una reforma que, a juicio de quienes comulgan con la CNTE, impactará en la operatividad educativa del país.

Como muestra de ello, expusieron que los recortes presupuestales recién anunciados por la Federación, traerán consigo importantes repercusiones en el esquema infraestructural y operativo de las instituciones académicas que dependen de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Frente a la casa legislativa de Michoacán, uno de los oradores lamentó que estas mismas condiciones generarán considerables repercusiones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tomando en cuenta que para el siguiente ejercicio fiscal se prevén reducciones presupuestales sobre esta institución por el orden de los 300 millones de pesos.

Esto, evidentemente golpeará en gran medida a la Casa Hidalgo, pues sin una reducción de tal magnitud, en el presente ejercicio fiscal la UMSNH requiere de aproximadamente 550 millones de pesos para sacar a flote la nómina de la Universidad.

cnte-con
Foto: Oscar Guerrero

En el mitin, el secretario de Organización de la CNTE, Salvador Almanza Hernández se pronunció en contra de la regulación de las marchas, una iniciativa que se ha retomado en el Congreso de Michoacán a propuesta de la diputada panista, Macarena Chávez.

“Cómo se les ocurre que con represión, nuestras exigencias puedan prosperar… que puedan ser escuchadas; es algo incongruente y es algo que el magisterio no permitirá”, concluyó.

Cabe mencionar que previo a la realización del mitin, el magisterio se movilizó este viernes desde la Avenida Periodismo, para cesar su andar en el Centro Histórico de Morelia, en donde frente al Palacio Legislativo emitieron los pronunciamientos aquí expuestos.

Al término de la movilización que emprendió la CNTE, el contingente se retiró; sin embargo, más tarde representantes del magisterio darán continuidad a las mesas de trabajo con la Secretaría de Gobierno, en la búsqueda de proceder a la abrogación de la Reforma Educativa.


Para más noticias dale Me Gusta a nuestra página