AIMEAC sin reportes de empresas que quieran dejar Michoacán
Foto. Javier Velázquez/ Contramuro

AIMEAC sin reportes de empresas que quieran dejar Michoacán, el presidente Enrique Barajas resaltó que en 2020, solamente una empresa abandonó la entidad

Morelia, Michoacán.- Tras varios días de bloqueos en las vías férreas del estado, el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Carlos Enríquez Baraja señaló que hasta el momento, no se tienen reportes de empresas que quieran dejar Michoacán.

Pese a que en 2020, una empresa abandonó la entidad para sumarse a las filas de la industria en Guanajuato, el empresario puntualizó que actualmente las empresas comienzan a tener incertidumbre del futuro que se podría tener en el estado, pero se espera que ninguna abandone Michoacán.

Asimismo indicó que lamentablemente con este tipo de situaciones, la mala imágen que se envía tanto al país como al extranjero, genera que muy pocas empresas quieran invertir o trasladarse al estado, por temor a que sus condiciones se vean dañadas por este tipo de manifestaciones.

Enríquez Baraja destacó que a lo largo de la semana se ha contado con la detención de al menos siete trenes con lo que se genera un total de un millón 973 mil 500 toneladas de carga inmovilizada, generando grandes pérdidas económicas para el sector en varios estados.

Sobre el tipo de materiales que se encuentran detenidos en los trenes, el titular de la AIEMAC, puntualizó que se tiene cargas de combustóleo, químicos, acero y contenedores de textiles, mismos que cuentan con un retraso de al menos 13 días desde el último bloqueo.

“Hasta el momento, no tenemos reportes de alguna empresa que quiera abandonar la entidad para irse a otro estado, sin embargo, debemos recordar que el año pasado una decidió irse a Guanajuato, que aunque no tiene un mejor panorama, si tiene certidumbre de continuar con sus trabajos”, dijo

Carlos Enríquez Baraja, presidente de la AIEMAC

Ingresa a: Federación se convertirá en un competidor mortal al crear gas bienestar: AIEMAC

Para finalizar, determinó que ya se han realizado los exhortos correspondientes a las autoridades estatales y federales, para que establezcan un diálogo con los integrantes de la CNTE y se pueda liberar las vías férreas.

Se debe puntualizar que el 31 de julio de este año, agremiados de la CNTE realizaban el primer bloqueo en las vías férreas, liberándolas el día 21 de agosto, sin embargo, dos días después, el 23 del mismo mes, volvían a tomar las vías del tren en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan.