El cineasta Alejandro González Iñárritu se une a El Colegio Nacional, aportando su visión innovadora al panorama cultural.
El Colegio Nacional ha anunciado la incorporación del cineasta Alejandro González Iñárritu como su nuevo miembro, destacando su notable trayectoria en el ámbito de las artes audiovisuales.
Desde 1943, esta institución ha promovido la divulgación del conocimiento científico, artístico y humanístico de manera libre y gratuita.
Con esta nueva incorporación, El Colegio Nacional reconoce la significativa contribución de González Iñárritu al cine mexicano e internacional, consolidándose como una figura influyente en la cultura contemporánea.
La llegada del director, conocido mundialmente por su obra que ha revolucionado el lenguaje audiovisual y ampliado las posibilidades de representación de la condición humana, refuerza la misión de El Colegio Nacional.
Este organismo reúne a 110 personalidades destacadas de diversas disciplinas con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y enriquecer el debate público en México.
Cristina Rivera Garza, presidenta en turno, destacó que la experiencia binacional de González Iñárritu entre México y Estados Unidos es especialmente relevante tanto en el ámbito personal como creativo.
“En estos tiempos graves que vivimos, González Iñárritu es una voz que nos hace mucha falta”, afirmó Rivera Garza.
Por su parte, Alejandro González Iñárritu expresó: “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país.”