Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual funcionario de Aduanas de México, declara una colección de relojes de lujo valorada en 7.7 millones de pesos
Ciudad de México.- Alex Tonatiuh Márquez Hernández, quien actualmente ocupa el cargo de administrador central de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ha declarado en su informe patrimonial una colección de relojes de lujo valorada en 7.7 millones de pesos.
Este funcionario, que se reincorporó a la Agencia Nacional de Aduanas de México en febrero de 2025, forma parte del equipo de Rafael Marín Mollinedo, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
En su declaración de funcionario presentada en abril, Márquez Hernández indicó haber adquirido cinco relojes de alta gama entre 2012 y 2021. Cuatro de estos relojes fueron comprados de contado entre 2012 y 2017, mientras que el quinto fue adquirido en 2021, cuando no ejercía un cargo público. La declaración no detalla las marcas, modelos ni los vendedores de los relojes.
Durante el periodo de adquisición de estos relojes de lujo, Márquez Hernández trabajó como asesor legislativo y abogado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la Procuraduría del Trabajo de la capital. Uno de los relojes, adquirido en 2017 por más de 3.7 millones de pesos, fue comprado mientras ocupaba el cargo de Jefe de Unidad de Conciliación y Defensoría.
De acuerdo a mexicanos contra la corrupción, indican que el salario de un asesor parlamentario oscilaba entre 25 y 27 mil pesos mensuales, mientras que a nivel federal el rango podría variar de 35 a 100 mil pesos, dependiendo del cargo. El reloj más caro que Márquez Hernández reporta fue adquirido cuando tenía un cargo de nivel local.
En enero de 2023, Márquez Hernández fue designado director general de Recaudación de la ANAM, pero dejó el cargo en junio tras la salida temporal de Marín Mollinedo. En febrero de 2024, regresó a la ANAM como director general de Investigación Aduanera, una área que se encarga de detectar posibles irregularidades en el comercio exterior.
El 15 de abril, un grupo de personas que se identificaron como trabajadores de la ANAM bloquearon la Avenida Reforma para protestar contra Márquez Hernández, acusándolo de presuntamente solicitar pagos a cambio de asignación de plazas. Estas acusaciones fueron expresadas en carteles y mantas durante la manifestación.
Diversos reportes de medios han relacionado a Márquez Hernández con acusaciones de presunta corrupción y vínculos con el tráfico ilegal de combustible, conocido como huachicol. Estas acusaciones han sido mencionadas por empleados de la ANAM.
Los relojes de Márquez Hernández están valuados en 7.7 millones de pesos, equivalentes a unos 415 mil dólares al tipo de cambio actual.