No se afiliará Alfonso Martínez al PAN, pero sería su candidato en 2027
Alfonso Martínez fue coreado como “gobernador” durante el relanzamiento del PAN; el partido admite que podría ser su candidato sin necesidad de afiliarse | Foto: PAN Michoacán

El dirigente del PAN en Michoacán confirmó respaldo a Alfonso Martínez, quien, sin afiliarse al partido, se perfila como candidato a la gubernatura en 2027.

Aunque su nombre se posiciona cada vez con más fuerza como la carta más visible del blanquiazul para la gubernatura de Michoacán en 2027, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, no planea afiliarse al PAN, así lo declaró él mismo y así lo asume la propia dirigencia del partido albiazul.

Pese a que mantiene su calidad de ciudadano independiente, la dirigencia panista lo respalda abiertamente y reconoce en su administración uno de los principales liderazgos del partido albiazul en el estado.

Este martes, durante la rueda de prensa semanal, el dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, confirmó que Martínez Alcázar “sigue siendo ciudadano e independiente”, pero subrayó que existe coordinación política y de gobierno con el ayuntamiento de Morelia.

“Seguimos construyendo juntos en la capital del estado”, dijo, al reconocer que el PAN y el alcalde comparten objetivos en materia de desarrollo y gobernabilidad.

La relación política se consolidó este fin de semana, durante el encuentro estatal del relanzamiento del PAN, donde la militancia lo encumbró con gritos de “¡Gobernador, gobernador!” al ser mencionado entre los perfiles con mayor proyección rumbo a 2027.

En el acto, al que asistieron 905 delegados y representantes de 79 municipios, el liderazgo panista cerró filas en torno a su estructura, pero el entusiasmo colectivo narcó un mensaje inequívoco: el edil moreliano es, para muchos panistas, la figura que podría regresarles competitividad electoral.

Acción Nacional impulsa desde ahora un modelo de apertura total a perfiles externos, con una plataforma digital que permite a cualquier ciudadano registrarse para contender por cargos públicos, incluidos los de mayor nivel.

La dirigencia estatal ha insistido en que los candidatos del partido se definirán por evaluaciones y encuestas, no por militancia o pertenencia a grupos internos, lo que refuerza la posibilidad de que Martínez Alcázar sea postulado sin necesidad de afiliarse formalmente.

Quintana también confirmó que otros exmilitantes, como Germán Martínez y Germán Tena, han regresado al partido, pero el caso del alcalde capitalino es distinto: gobierna con apoyo panista, mantiene su independencia política y, aun así, es considerado un aliado estratégico.

Para Acción Nacional, su figura representa tanto un activo político como una oportunidad de reposicionarse en Michoacán después de años sin lograr el gobierno estatal. Y aunque la dirigencia insiste en que aún no hay definiciones sobre alianzas o candidaturas, el respaldo público y los vítores de la militancia parecen haber adelantado la jugada.