La amenaza de muerte a Bad Bunny durante su residencia en Puerto Rico movilizó al FBI, destacando la importancia de la seguridad en eventos masivos.
Puerto Rico.-Bad Bunny, el destacado artista de reguetón y trap latino, enfrentó una amenaza de muerte considerada “creíble” por las autoridades federales, según informó el periodista puertorriqueño Jay Fonseca. Este incidente ocurrió durante su residencia artística en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, en San Juan, donde ofreció una serie de 31 conciertos entre julio y septiembre de 2025.
El mensaje amenazante se emitió en línea, aunque Fonseca no especificó la plataforma ni el contenido exacto. La identidad del presunto agresor no ha sido revelada públicamente, pero las autoridades lograron identificarlo y confirmaron que estaba armado, lo que incrementó la preocupación.
Jay Fonseca, periodista independiente y exreportero de Telemundo, publicó el 24 de septiembre en su cuenta oficial de X (antes Twitter):
“La amenaza de muerte contra Bad Bunny fue creíble. La persona fue identificada y estaba armada. El FBI y otros funcionarios federales estuvieron presentes durante la residencia. No está claro si estuvieron en todos los conciertos.”
Según Fonseca, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otros funcionarios federales se movilizaron y estuvieron presentes en el Coliseo durante la residencia de Bad Bunny. Aunque no se ha confirmado su presencia en todos los conciertos, se tomaron medidas preventivas debido al riesgo potencial. Hasta ahora, ni el FBI ni las autoridades locales han emitido un comunicado oficial sobre el incidente.
No se ha informado sobre arrestos o acciones judiciales contra el presunto autor de la amenaza.
Bad Bunny comenzó su residencia en el Coliseo de Puerto Rico el 11 de julio de 2025, con una serie de conciertos que se extendieron hasta el 20 de septiembre. El espectáculo, titulado “No Me Quiero Ir de Aquí”, incluyó una réplica a tamaño real de “La Casita”, la vivienda utilizada en su videoclip “Debí Tirar Más Fotos”, ubicada en Humacao. Durante esta residencia, el artista presentó un repertorio que abarcó sus éxitos más recientes y colaboraciones con artistas internacionales. La producción fue descrita como una de las más ambiciosas en la historia del Coliseo, con escenografía inmersiva y participación de invitados sorpresa.
Hasta el momento, el equipo de seguridad de Bad Bunny ni sus representantes han emitido información oficial sobre la amenaza.

No se han pronunciado sobre la presencia del FBI en los conciertos.
Sin embargo, fuentes cercanas al evento confirmaron que se reforzaron los protocolos de seguridad en el recinto, incluyendo revisiones adicionales y presencia de agentes encubiertos.
Este suceso se suma a otros incidentes recientes relacionados con el entorno del artista. El 21 de septiembre, se reportaron dos tiroteos frente a la famosa “Casita” en Humacao, utilizada como locación en el videoclip de Bad Bunny. Aunque no hubo heridos, el propietario de la vivienda, Román Carrasco Delgado, denunció gritos ofensivos desde vehículos en movimiento y disparos al aire.
Carrasco también presentó una demanda civil contra Bad Bunny y sus empresas asociadas por el uso no autorizado de la imagen de su propiedad, reclamando no menos de cinco millones de dólares por daños emocionales, pérdida de privacidad y enriquecimiento injusto.
La amenaza contra Bad Bunny y la intervención del FBI subrayan los riesgos que enfrentan las figuras públicas debido a su exposición masiva.
Mientras el artista continúa su carrera internacional, el episodio plantea interrogantes sobre la seguridad en eventos multitudinarios y la respuesta institucional ante amenazas digitales.