Amenazan de muerte a Ceci Flores, madre buscadora, por Rancho Izaguirre
La denuncia se informó el pasado 30 de abril. Foto: Guerreros Buscadores de Jalisco Facebook

Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras, recibe amenazas por su labor en el rancho Izaguirre, desafiando la negación de las autoridades.

Sonora.-Cecilia “Ceci” Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reportó el 30 de abril haber recibido amenazas de muerte tras el descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, por parte de su equipo.

En marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegó al rancho, lo que atrajo la atención mediática. Sin embargo, Raúl Servín, miembro de dicho grupo, confirmó que Ceci Flores y su equipo fueron los primeros en llegar al lugar en enero.

“Todo lo que se encontró en ese lugar se visibilizó: las prendas, el calzado, las mochilas, todas las evidencias. La verdad, ya no quiero tener ningún problema con todo lo relacionado con ese rancho. He recibido muchísimas amenazas. Ayer tuve que presentar una denuncia porque ya son amenazas directas, incluso frente a las autoridades. Me están amenazando sin importar que haya una autoridad presente”, declaró Ceci Flores en entrevista con Azucena Uresti.

Estas declaraciones surgen después de que Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), negara la existencia de hornos crematorios en el rancho Izaguirre.

A pesar de los comentarios del fiscal Gertz Manero, Ceci Flores reafirmó: “Todos sabemos que el rancho Izaguirre era un crematorio”, refiriéndose a lo expuesto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que puso en evidencia los hechos en ese lugar.

“Estoy recibiendo muchas amenazas de muerte. De hecho, ya me reforzaron la seguridad en Sonora. Lo único que les pido a las víctimas es que no se dejen humillar ni pisotear, ni que permitan que se desmienta su lucha por los desaparecidos. Esto tiene que salir adelante y debemos obligar a las autoridades a hacer su trabajo”, reiteró.