La película ‘Amores Perros’ tendrá una proyección especial en el Palacio de Bellas Artes para celebrar su 25 aniversario.
La icónica película ‘Amores Perros’, celebrando 25 años desde su debut, se proyectará en una función especial en el Palacio de Bellas Artes, uno de los espacios culturales más prestigiosos de México.
La Secretaría de Cultura federal informó que se mostrará una versión restaurada en imagen y sonido, realizada por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. Se trabajó a partir del negativo original de 35 mm, escaneado a una resolución 4K de 16 bits.
“Considerada como un parteaguas en el cine mexicano contemporáneo, ‘Amores Perros’ es una pieza con un profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas, que se refleja en tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico”, señaló la Secretaría de Cultura.
El proceso de supervisión y aprobación del color fue llevado a cabo por el director Alejandro González Iñárritu, quien ha ganado cuatro premios Oscar, junto con el director de fotografía Rodrigo Prieto.
Después de la proyección, el compositor y músico Gustavo Santaolalla ofrecerá un concierto, interpretando parte de la música del filme y otras obras propias, añadió la Secretaría de Cultura.
La proyección se llevará a cabo el próximo lunes 6 de octubre a las 19:00 horas.
Amores Perros
‘Amores Perros’ es la ópera prima del director Alejandro González Iñárritu, con guion de Guillermo Arriaga, protagonizada por Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero.
Desde su estreno, se convirtió en una de las películas mexicanas más exitosas, ganando 11 premios Ariel, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.
A nivel internacional, obtuvo el premio BAFTA a Mejor Película en Lengua no Inglesa y el premio de la crítica del Festival de Cine de Cannes. Además, recibió una nominación al Oscar como Mejor Película de Habla no Inglesa.
Todos los materiales de la película, incluidos los descartes, son resguardados y preservados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).