analítica IA crecimiento del retail

Explorando cómo la analítica y la IA revolucionan el retail y fomentan su expansión

La analítica y la inteligencia artificial (IA) son pilares fundamentales en la evolución del sector retail, brindando a las empresas herramientas poderosas para competir eficazmente y captar la atención de los consumidores, lo que se traduce en un incremento de ventas gracias al análisis detallado de datos e información del cliente.

SAS ha demostrado cómo la analítica y la IA potencian el crecimiento y la competitividad en el comercio minorista. Héctor Cobo, vicepresidente regional para SAS México, Caribe y Centroamérica, indica que es esencial contar con estrategias de precios efectivas que coordinen la ejecución de precios con la variedad, promociones y disponibilidad de productos y servicios. Además, enfatiza la importancia de alinear a los líderes de las diferentes áreas de negocio con un enfoque y plan de precios unificados.

“La analítica en el mercado minorista es crucial para comprender el comportamiento del consumidor, optimizar la cadena de suministro, personalizar la experiencia de la compra y tomar decisiones comerciales fundamentadas”, señala Cobo. Además, menciona que estas herramientas son clave para mejorar los precios tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

Durante la NRF 2024: Retail’s Big Show, un evento de renombre mundial para la industria minorista, se enfatizó la relevancia de la analítica y la IA para el sector y se mostraron casos prácticos de éxito. La analítica avanzada y la IA son esenciales para afinar los precios y alinear las estrategias con las tendencias de demanda y los patrones de consumo, como lo demuestra el ejemplo de Calimax, una cadena minorista en el norte de México con un extenso catálogo de productos.

Antes de la intervención de SAS y su socio Dataloop, Calimax utilizaba métodos manuales para la predicción de demanda, resultando en un 56% de inexactitud. La colaboración entre SAS y Dataloop logró disminuir este margen de error y establecer un sistema de suministro más proactivo, además de generar pronósticos de demanda semanales sugeridos para cada SKU en cada tienda.

En resumen, la implementación de estrategias promocionales y de precios basadas en datos fiables es una ventaja competitiva para los minoristas, permitiéndoles aumentar sus ventas y mantener un inventario adecuado. La analítica y la IA, como las presentadas por SAS, equipan al retail para adaptarse a los cambios en marketing y ventas que surgen con el progreso tecnológico.