Aprobará acta de sesión apócrifa del dos de julio con tres meses de retraso el Congreso de Michoacán.
Morelia, Michoacán.- Con tres meses de retraso, el Congreso de Michoacán aprobará el acta de la sesión celebrada el pasado dos de julio, la cual ha sido objeto de controversia señalada como apócrifa. Se prevé que el Pleno aborde este asunto el día de mañana.
Es importante recordar que el dos de julio, la mayoría de los diputados locales, incluida la presidenta Giulianna Bugarini, abandonaron la sesión del Pleno para asistir a un evento en el que estaría presente el gobernador. Debido a la falta de quórum, la presidenta en turno, Diana Mariel Espinosa Mercado, declaró concluidos los trabajos.
Sin embargo, horas más tarde, Giulianna Bugarini, de manera irregular, reanudó la sesión, omitiendo que ya había sido concluida y evitando notificar a los diputados para una nueva convocatoria. Esta situación fue llevada a los tribunales por los diputados Vanessa Caratachea y Juan Carlos Barragán, argumentando que no fueron convocados a la referida sesión, en la que se abordaron temas que ellos habían impulsado.
La presidencia de la Mesa Directiva retrasó la presentación del acta respectiva ante el Pleno, a pesar de que la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso establece que debe ser sometida a votación en la siguiente sesión ordinaria. Se presume que esta demora se debió a la intención de evitar que el acta sirviera como prueba ante los tribunales por parte de los diputados inconformes.
Finalmente, el Tribunal Electoral del Estado determinó que los derechos de Vanessa Caratachea y Juan Carlos Barragán habían sido vulnerados, pero no ordenó la reposición de la sesión, argumentando que no está dentro de sus facultades hacerlo, ya que se trata de un Poder que debe resolver estos casos internamente.
Giulianna Bugarini consideró que el TEEM le había dado la razón con respecto a las irregularidades en las que incurrió al reanudar la referida sesión, por lo que decidió proceder con la presentación del acta para su aprobación por el Pleno el día de mañana.
El contenido del acta da cuenta de cómo Diana Mariel declaró concluida la sesión y cómo se decidió reanudarla “por acuerdo de la Junta de Coordinación Política”, a pesar de que integrantes de la Jucopo, como la coordinadora parlamentaria del Partido Verde, Sandra Arreola, han señalado que no fueron convocados a reunión para tomar tal decisión.
Se anticipa que en la sesión programada para mañana se vuelva a generar polémica entre los diputados debido a este caso.