Arriba a Congreso local paquete económico estatal para 2026, por 107.8 mmdp
Entrega del paquete económico estatal | Foto. Contramuro

Por 107.8 mil millones de pesos, la propuesta de paquete económico estatal para 2026, arribó este viernes a Palacio Legislativo, para ser entregada a la presidencia del Congreso Michoacán.

Morelia, Michoacán.- Este viernes arribó al Congreso Michoacán, es paquete económico estatal para el ejercicio fiscal 2026; El monto previsto por el Ejecutivo del Estado es por 107 mil 884 millones de pesos.

Los secretarios de Finanzas y Gobierno del estado, Luis Navarro García y Raúl Zepeda Villaseñor respectivamente, acudieron a Palacio Legislativo para hacer entrega de la documentación, en donde fueron recibidos por la presidenta de la Cámara, Giuliana Bugarini Torres, y diputados integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda.

Luis Navarro informó del monto total del presupuesto para el próximo año, el cual, trae un incremento superior al nueve por ciento con respecto al aprobado este 2025.

Desde la perspectiva del funcionario, el presupuesto del próximo año será más cómodo, no sólo porque el incremento es mayor al de 2025, sino también porque el pago de las obras multianuales será menor.

Destacó además la composición del presupuesto gracias a la recaudación local y al gobierno digital. Dijo que del total presupuestal el 9.5 por ciento proviene de recursos propios del estado, contra el 90.5 por ciento que es recurso federalizado, esto en comparación con 2021, que era entre un 3.4 y 4 por ciento local, contra un 96 por ciento federal.

“No es lo mismo un presupuesto de 60 a 70 mil millones de pesos, a uno de prácticamente 108 mil millones de pesos. Entonces, eso también hay que comentarlo, hemos tenido muy buena recaudación y eso ayuda a darle una mayor respuesta a los ciudadanos en nuevas acciones y en programas”.

Adelantó que los temas de infraestructura “seguirán trabajándose y los compromisos seguirán cumpliéndose”, esto en alusión a las obras multianuales que han venido instrumentándose en el estado.

“Se ve reflejado en la obra que se está construyendo en todo Michoacán, que se está pagando y el compromiso, siempre se dijo, de que las vamos a dejar pagadas y terminadas”, apuntó al asegurar que ese será “el gran legado que dejará este gobierno”.

Dijo que para 2026 se estarán priorizando los temas de educación, “este 2025, si recuerdan, venía un poco castigados y forzados los presupuestos, nos ha costado trabajo, pero vamos a salir bien este año y en el 26 vienen ya muy fortalecidas la Secretaría de Educación, y la Universidad Michoacana trae un incremento superior al 9 por ciento.

“Van a ver cómo los subsistemas traen incrementos de un 20 a un 30 por ciento para que ninguno tenga problemas en el pago de quincenas, bonos, prestaciones, etcétera”, refirió.