Las muertes por cáncer de mama aumentan en Michoacán y México, destacando la necesidad de mejorar la detección y tratamiento temprano.
Morelia, Michoacán.- El cáncer de mama se mantiene como la primera causa de muerte entre los tumores malignos en México y en Michoacán, ya que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad registró un incremento en las defunciones por esta causa durante los últimos años, en el contexto de un repunte nacional que alcanzó en 2024 una tasa de 18.7 muertes por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
En el periodo del 2020 al 2024, Michoacán reportó más de 700 fallecimientos acumulados por cáncer de mama, de acuerdo con los registros preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), y en el caso del 2024 se documentaron más de 130 casos, principalmente en mujeres mayores de 50 años.
A nivel nacional, el INEGI detalló que 8 mil 451 personas fallecieron por cáncer de mama en 2024, de las cuales el 99.2 por ciento eran mujeres.
Michoacán
En Michoacán, las tasas de mortalidad se mantienen por encima del promedio de entidades del sur del país, aunque por debajo de estados como Chihuahua o Baja California Sur, donde las cifras alcanzaron 27.6 y 24 muertes por cada 100 mil mujeres, respectivamente.
El organismo federal precisó que, durante la última década, la tasa de defunciones por esta causa aumentó de 15.7 en 2015 a 18.7 en 2024, lo que evidencia que los esfuerzos de detección y atención temprana aún enfrentan retos estructurales.
En el caso de Michoacán, especialistas han señalado que la cobertura de mastografías y tratamientos oncológicos sigue siendo limitada, especialmente en zonas rurales donde el acceso a servicios de salud es más precario.