México enfrenta un preocupante aumento en los casos de tos ferina, registrando 288 casos confirmados en 18 estados del país.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud ha emitido una alerta de vigilancia debido a un aumento de casos de tos ferina. Este martes 11 de marzo se reportaron 288 casos confirmados en 18 estados de México.
El informe de Vigilancia Epidemiológica destaca un preocupante incremento en los contagios de esta enfermedad respiratoria, con 78 casos detectados en solo una semana.
El 1 de marzo, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) informó sobre 120 casos confirmados en 21 estados, instando a todas las unidades médicas a “garantizar la notificación, estudio y seguimiento de la totalidad de casos probables”.
Aunque los casos de tos ferina disminuyeron durante la pandemia de COVID-19, en 2023 se ha observado un aumento, con 188 casos confirmados hasta ahora.
Según el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información, la Ciudad de México lidera con 46 casos confirmados, seguida de:
- Nuevo León, con 34 casos
- Chihuahua, con 24 casos
- Estado de México, con 23 casos
- Jalisco, con 23 casos
- Aguascalientes, con 21 casos
Entre el 23 de febrero y el 1 de marzo, los estados con más casos fueron Estado de México con 15, Ciudad de México con 9, Coahuila con 8, Jalisco con 8, Zacatecas con 6 y Veracruz con 5.
“Ante el incremento de casos de tos ferina en México, se recomienda fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados”, según el reporte.