Avanza construcción del nuevo campus de la UMSNH en Huetamo; beneficiará a ocho municipios de Tierra Caliente
El edificio tendrá una capacidad para 700 estudiantes. Foto: Especial

El nuevo campus de la UMSNH en Huetamo avanza, beneficiará a ocho municipios de Tierra Caliente con educación superior.

Huetamo, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), avanza en la construcción del nuevo campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en Huetamo, el cual beneficiará a jóvenes de este y otros siete municipios:

  • Nocupétaro
  • Carácuaro
  • Turicato
  • Churumuco
  • San Lucas
  • Tiquicheo
  • Tuzantla

En coordinación con las autoridades nicolaitas, la SCOP trabaja en una superficie de mil 44 metros cuadrados, destinada a la construcción de un edificio con capacidad para 700 estudiantes, con 11 aulas, laboratorios de cómputo y de prácticas, aulas didácticas y módulos sanitarios, el cual presenta actualmente un avance del 38 por ciento.

Avanza construcción del nuevo campus de la UMSNH en Huetamo;
Se estima que la obra concluya en diciembre de este 2025. Foto: Especial

Además, las instalaciones contarán con tres mil 100 metros cuadrados de estacionamiento, cerco perimetral de mil 200 metros lineales, reja institucional de 65 metros lineales, fosa séptica, pozo de absorción, dos cisternas y alumbrado exterior.

Una vez terminada la edificación, programada para diciembre de 2025, la oferta académica de la máxima casa de estudios en la región de Tierra Caliente incluirá cursos de idiomas y las carreras de Contaduría, Administración y Derecho.

Avanza construcción del nuevo campus de UMSNH en Huetamo
El proyecto presenta un 38 por ciento de avance. Foto: Especial

El titular de la SCOP destacó que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha invertido cerca de 300 millones de pesos en infraestructura para la UMSNH; sobresalen el rescate de los campus de Zamora y Uruapan, así como los trabajos de ampliación en las facultades de Contaduría y Ciencias Administrativas, Letras, Psicología y Popular de Bellas Artes.

Asimismo, en lo que va de la administración, la SCOP construyó una nueva cafetería en Ciudad Universitaria (CU) y un auditorio, además de barda perimetral y andadores en la Facultad de Medicina, plantel Tangancícuaro. También rehabilitó y dio mantenimiento al campus de Lázaro Cárdenas y a las preparatorias Colegio de San Nicolás, Melchor Ocampo e Isaac Arriaga.