Alfredo Ramírez Bedolla afirma que “coyotes” ligados a un exfuncionario manipulan normalistas de Michoacán
Estudiantes normalistas se manifestaron en Morelia en demanda de plazas docentes. / Foto: Archivo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que “coyotes” vinculados a un exsecretario intentan desestabilizar el sistema educativo, manipulando protestas de normalistas en Michoacán

Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla acusó que detrás de las recientes manifestaciones de estudiantes normalistas, existen intereses de “coyotes” vinculados a un exsecretario de Educación del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, a quien señaló de manipular información y de intentar desestabilizar el sistema educativo estatal.

“Ya lo dijo aquí la secretaria, anda por ahí un coyote, queriendo vender plazas, como lo hizo cuando fue funcionario; moviendo las aguas para precisamente sacar ganancia”, expresó durante su conferencia semanal desde Casa Michoacán.

El mandatario afirmó que el gobierno estatal se apega a la normatividad federal en la asignación de plazas docentes.

“Nos basamos en la ley. No podemos inventar cosas o a contentillo, porque dependemos de la Secretaría de Educación Pública”, dijo.

Aseguró que el sistema educativo estatal “ha costado muchísimo ordenarlo”, y advirtió que los intentos por desestabilizarlo “obedecen a intereses personales, sindicales o políticos”.

Agregó que “la educación no puede manejarse como un tema de mafia ni relacionarse con intereses personales o de grupo”.

El gobernador exhortó a los actores políticos a “no incendiar los ánimos” y actuar con responsabilidad, luego de que el senador, Raúl Morón Orozco, se pronunció a favor de las plazas automáticas para egresados normalistas.

“Hay que ser muy responsables, lo que decimos como funcionarios puede causar desazón, aceleres o violencia”, apuntó.

Finalmente, Alfredo Ramírez Bedolla reafirmó su respaldo a la convocatoria de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para realizar una consulta nacional “escuela por escuela” sobre el futuro del sistema educativo.

“No le hagamos el juego al coyotaje de las plazas. Michoacán participará activamente en esta consulta para reformar la norma”, concluyó.