Gobernador Bedolla fortalece con Chicago apoyos y programas para michoacanos migrantes en EU
Se facilitará el trámite de visas a través del programa Sueño Michoacano. Foto: Gobierno de Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla refuerza apoyos a michoacanos migrantes en EU, mejorando programas y servicios en colaboración con el consulado de Chicago.

Chicago, Illinois.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y la cónsul de Chicago, Reyna Torres Mendivil, sostuvieron una reunión de trabajo para reforzar acciones y programas de apoyo a michoacanos migrantes radicados en los Estados Unidos, ratificando el apego total a la estrategia de defensa a paisanos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras reconocer el trabajo de relaciones exteriores que realizan los 53 consulados de México en Estados Unidos, el mandatario estatal expuso el interés de vincular estrategias para atender necesidades de los paisanos en trámites y servicios, así como de promover la comercialización de productos regionales certificados.

Acompañado del secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, destacó que alrededor de 500 mil michoacanos trabajan en Chicago, de los más de 4 millones que radican en todo Estados Unidos, por lo que enfatizó que “debemos coordinar acciones humanitarias para contrarrestar las políticas migratorias de las autoridades norteamericanas”.

Michoacán fortalece con Chicago apoyos y programas para migrantes en EU
Se indicó que se ofrecerán capacitaciones e información para facilitar la repatriación voluntaria. Foto: Gobierno de Michoacán

Compartió que para ello, la administración que encabeza impulsó la tarjeta Orgullo Migrante para otorgar descuentos en productos y servicios a migrantes y sus familias, ofreciendo mejores condiciones para recibir remesas e inscribirse al seguro social en Michoacán.

También se facilita el trámite de visas a través del programa Sueño Michoacano, entre otros apoyos que se brindan a través de la Secretaría del Migrante estatal.

Destacó que en conjunto con el consulado de Chicago, se ofrecerán capacitaciones e información para facilitar la repatriación voluntaria de michoacanos y de los restos de los dos connacionales que fallecieron durante redadas migratorias de los Estados Unidos.

Fortalecen en Chicago apoyos y programas para migrantes michoacanos en EU
Se destacó que alrededor de 500 mil michoacanos trabajan en Chicago. Foto: Gobierno de Michoacán

La cónsul de Chicago agradeció el compromiso del gobernador para trabajar de manera conjunta estrategias de respaldo a la comunidad migrante que, en su mayoría, solicita documentación como pasaportes, trámites del INE, matrículas y asesorías para la inversión.

Aunado a que, afirmó, Illinois es uno de los principales estados comerciales de EU con México, al vender maíz y soya, así como compartir industria del sector energético, automotriz y manufacturero.