Bedolla promete sancionar a elementos y evita precisar si incluirá a extitular de la SSP
Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán / Foto: Captura de Video

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla promete sanciones por las agresiones a la prensa en Michoacán, aunque no aclara si incluirá al extitular de la SSP.

Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, emitió un pronunciamiento sobre las agresiones cometidas por elementos de seguridad contra periodistas durante las manifestaciones del 2 y 15 de noviembre. No obstante, el mensaje llegó 13 días después de la primera agresión registrada contra la periodista Dalia Villegas Moreno, además de que no aclaró si la instrucción sancionará al exsecretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

Durante su rueda de prensa de los lunes en Casa Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla expresó: “mi gobierno no promueve ni tolera ningún tipo de violencia”, y expresó solidaridad hacia quienes fueron agredidos en cobertura informativa: “reitero mi rechazo total a estas acciones, mi solidaridad con los medios de comunicación, con las reporteras y reporteros”.

Añadió que la libertad de expresión y el derecho a la información son para su administración “un derecho máximo del ser humano, y no son negociables”.

El gobernador informó que instruyó abrir procedimientos administrativos “para que estos elementos sean separados de su cargo y enfrenten además la investigación interna lo que la ley determine por su actuar”.

También señaló que solicitó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) que “ellos lleven la investigación como organismo autónomo”.

Sin embargo, en su pronunciamiento no detalló si las investigaciones y sanciones alcanzarán al extitular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, pese a que organizaciones de prensa han exigido que se deslinden responsabilidades en todos los niveles.

Michoacán promete sancionar a elementos y evita precisar si incluirá a extitular de la SSP
Lilinana Jiménez, periodista agredida en la cobertura de la marcha del 15 de noviembre / Foto: Captura de Video

Añadió que su gobierno asumirá “el compromiso de revisar y reforzar de manera urgente los protocolos de actuación de los agentes e implementar un programa de capacitación de derechos humanos, uso de la fuerza y respeto a la labor periodística”.

No obstante, este compromiso ya se había adquirido tras el asesinato de Armando Linares ocurrido el 16 de marzo del 2022, tras una serie de reuniones con representantes del gremio periodístico de Michoacán, entre ellos, el colectivo NiUnoMás.

Tras las agresiones de elementos de la Guardia Civil a seis periodistas, durante la movilización del pasado 15 de noviembre, el colectivo #NiUnoMás Michoacán difundió también un posicionamiento en el que condena lo ocurrido y consideró que existe una violencia sistemática contra la prensa ejercida desde el gobierno estatal.

“Condenamos y repudiamos la violencia sistemática en contra de las y los periodistas instrumentada por el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, que día a día escala y genera condiciones de grave riesgo en el ejercicio de nuestra labor”, señaló.

El colectivo recordó que durante la marcha del 15 de noviembre en Morelia “elementos de la Guardia Civil protagonizaron una acción de violencia dirigida en contra de un grupo de 15 periodistas”.

13 días después de la primera agresión a la prensa prometen sancionar a elementos
Lilinana Jiménez, periodista agredida en la cobertura de la marcha del 15 de noviembre / Foto: Captura de Video

Enumeraron los casos más graves: la detención y agresiones a Jafet Pineda; golpes y daños a equipo de trabajo de Liliana Jiménez; la sujeción por el cuello de Javier Guerrero; la violencia contra Amanda Bautista por reclamar las agresiones; golpes en la cabeza y rostro a Jania Cerriteño; y el encapsulamiento y daños al equipo de Verónica García Mañana.

La agrupación demandó que el Ejecutivo estatal brinde una explicación pública y ordene investigaciones y procedimientos “para fincar responsabilidades contra las y los integrantes de su gobierno que son responsables”, además de establecer medidas urgentes para detener la violencia contra la prensa.