Billete de 5 pesos causa revuelo en redes

El billete de 5 pesos se viraliza en redes sociales, generando controversia sobre si es una nueva emisión o una pieza conmemorativa.

En días recientes, un billete de 5 pesos ha captado la atención en redes sociales, suscitando curiosidad y teorías entre los internautas.

Algunos creen que es una nueva emisión del Banco de México (BANXICO), mientras que otros piensan que se trata de una pieza conmemorativa o de colección.

Este billete ha generado gran interés y confusión entre los usuarios de redes sociales en México, ya que imágenes y videos del peculiar ejemplar han circulado masivamente. Su diseño, similar al de los billetes actuales, provocó especulación sobre una posible nueva moneda por parte de BANXICO.

Destaca por ser de polímero, con acabados profesionales y elementos de seguridad, como zonas que se iluminan bajo luz ultravioleta, similares a los billetes en circulación. Incluso porta el logotipo oficial del Banco de México, lo que reforzó la creencia de que podría ser un nuevo billete en circulación.

Sin embargo, tras varios días de especulación, fuentes oficiales confirmaron que este billete de 5 pesos no es una moneda de curso legal. En realidad, es una pieza conmemorativa creada para conmemorar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes, ubicada en El Salto, Jalisco.

Expertos en numismática y voceros del sector financiero indican que la pieza fue diseñada y producida en 2023 como homenaje a los trabajadores de la fábrica.

Entre sus elementos distintivos están las leyendas: “5º Aniversario Fábrica de Billetes Jalisco” y “La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo”, claramente visibles en el reverso del billete.

Aunque NO tiene valor monetario, su diseño incorpora elementos técnicos utilizados en billetes reales, como tintas especiales y materiales de alta durabilidad. Esto confundió a los usuarios, ya que varios videos mostraban cómo el billete respondía a pruebas de autenticidad, como la exposición a luz ultravioleta.

El Banco de México ha reiterado que NO hay planes de lanzar una nueva denominación. Actualmente, esta unidad se encuentra únicamente en forma de moneda metálica, que sigue siendo de curso legal y ampliamente utilizada en todo el país.

La pieza conmemorativa, aunque sin valor comercial, ha comenzado a interesar a coleccionistas y aficionados a la numismática, quienes la consideran una curiosidad por su diseño y origen institucional, mientras persiste la desinformación y las imágenes fuera de contexto en las redes sociales.