Billy Rovzar comparte su experiencia con el TDAH y no descarta que sus hijos lo padezcan
Billy Rovzar comparte su experiencia con el TDAH, destacando su creatividad. | Foto: Agencia México

Billy Rovzar comparte cómo el TDAH ha potenciado su creatividad y resalta la importancia de un diagnóstico temprano.

El productor mexicano Billy Rovzar compartió su experiencia personal con el TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad), afirmando que esta condición lo ha vuelto más creativo y resiliente, en lugar de ser una limitación.

Rovzar prefiere no llamar al TDAH un “trastorno”, ya que para él y su familia no ha sido un problema.

“Siento que es un superpoder, o sea, siento que, si lo sabes tratar, lo sabes cuidar, el TDAH es una condición… me cuesta trabajo la palabra trastorno, porque no me trastorna”, declaró Rovzar.

Recordó que su exesposa, Fernanda, escribió “Abejas en mi cabeza”, un libro que relata sus vivencias con el TDAH junto a su hija y él mismo.

Para Rovzar, es crucial que las personas conozcan el TDAH y obtengan un diagnóstico temprano.

“Básicamente tienes como medio hecho bolas el sistema de dopamina del cerebro, la creatividad se desborda por todos lados porque puedes pensar en 70 mil cosas al mismo tiempo”, explicó.

Rovzar fue diagnosticado a los 35 años tras ser etiquetado en su infancia como “niño problema”.

“Por muchos años era el desmadroso, el que no iba a la escuela, el niño malo, tonto, irresponsable. Esas etiquetas sí te hacen creerte lo que te dicen que eres. Pero cuando me diagnostiqué mi vida cambió porque me cuido, porque tengo estrategias”, compartió.

Además, Rovzar comentó que, junto a su pareja actual, la actriz Claudia Álvarez, han notado señales de que sus hijos podrían haber heredado esta condición.

Billy Rovzar comparte su experiencia conel TDAH y no descarta que sus hijos lo padezcan-1
Billy Rovzar y Claudia Álvarez | Foto: Agencia México

“Es genético, sí. Digo sí porque mi hija lo tiene. Dicen que después de los 11 años es cuando puedes empezar a detectar”, mencionó.

Con humor, describió cómo observa a su hijo Billy en situaciones cotidianas: “De repente estás con él y le digo: ‘¿Dónde estabas? ¿A dónde fuiste?’ Y no desde un lugar de: ‘Pon atención’, sino: ‘cuéntame a dónde fuiste’”.

El productor hizo estas declaraciones durante la presentación de la película “Bajo un volcán”, un proyecto que produjo y que refuerza su creencia de que el TDAH ha sido una fuente de creatividad y energía en su vida personal y profesional.