UIF bloquea a "La Mayiza" en sistema financiero mexicano
El objetivo del bloqueo es proteger la integridad del sistema financiero mexicano. Foto: Especial

La UIF bloquea a “La Mayiza” en México como parte de su estrategia para prevenir el lavado de dinero y proteger el sistema financiero.

Ciudad de México.-La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha ordenado el bloqueo administrativo de varios grupos delictivos en México, entre ellos “La Mayiza”.

Esta medida sigue a la designación por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha identificado a 22 objetivos en el país, incluyendo siete individuos y 15 entidades.

Estas acciones forman parte de los acuerdos internacionales que México ha asumido para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. En un comunicado, la UIF indicó que la colaboración con listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras le permite coordinarse con el sistema financiero mexicano para impedir que fondos de origen ilícito ingresen o se distribuyan en la economía nacional.

La UIF aclaró que la inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva, no un juicio penal, y no implica responsabilidad penal sin pruebas. Además, la UIF analizará la información financiera de los sujetos designados y, si se detectan actividades ilícitas, notificará de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para que tome las acciones legales necesarias.

La Unidad de Inteligencia Financiera reafirma su compromiso de actuar conforme a la ley en todas las acciones de cooperación internacional en materia financiera, con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano.

Los bloqueos administrativos en México se implementan en respuesta a las designaciones de la OFAC y los compromisos internacionales del Estado Mexicano.