El Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda sus actividades tras el accidente registrado en mayo pasado en Brooklyn, simbolizando resiliencia y honor para la Marina mexicana.
Estados Unidos.-El Buque Escuela Cuauhtémoc ha retomado sus actividades tras el accidente registrado el pasado mes de mayo, en el que colisionó con el puente de Brooklyn en Nueva York, resultando en la trágica pérdida de dos tripulantes.
De acuerdo con un comunicado del Consulado General de México en Nueva York, el barco realizó una salida de prueba simbólica por las aguas de Nueva York después de ser reparado exitosamente por un equipo de astilleros especializados.
El comandante del buque, capitán Víctor Hugo Molina, lideró la salida, acompañado por el cónsul mexicano Marcos Bucio, así como por los agregados naval y militar de México en Washington y ante la ONU.
Durante la visita al buque, Bucio expresó su reconocimiento a la tripulación por su “disciplina, profesionalismo y espíritu de servicio” al representar a México en el mar.
El Cuauhtémoc partirá de Nueva York a principios de octubre, regresando a México y “consolidando una nueva travesía cargada de memoria, resiliencia y honor”, según el consulado.

Este evento marca “un paso importante” tras el accidente de mayo, cuando el buque, que transportaba a 277 tripulantes, impactó por razones aún no esclarecidas contra el puente de Brooklyn, rompiendo sus tres mástiles, un suceso capturado por numerosos testigos.
El Cuauhtémoc, que navegó por primera vez en 1982, llegó a Nueva York el 13 de mayo en una misión diplomática, educativa y cultural, y su próximo destino era Islandia.
El cónsul Marcos Bucio agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por su “solidaridad con la tripulación” y por su apoyo al embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán y al personal consular tras el incidente.

Además, la institución informó que en los próximos días, el personal consular asistirá a los 176 nuevos cadetes que se unirán al buque en Nueva York con sus trámites migratorios.