La sobreproducción y las lluvias provocan la caída en los precios del aguacate y limón, afirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, atribuyó la reciente baja en los precios del aguacate y del limón a la sobreproducción derivada de la temporada de lluvias, y aseguró que el mercado se regularizará hacia finales de noviembre, comentó durante su rueda de prensa de los lunes desde Casa Michoacán.
“En los meses de lluvia hay alta producción de aguacate, alta producción de todo prácticamente. Pero en el caso del limón, el precio se recuperará de manera normal a finales de noviembre y tendrá buenos precios diciembre, enero, febrero y marzo”, explicó.
El mandatario estatal aclaró que la variación en los precios responde a un fenómeno estacional propio del campo michoacano.
“Los productos agrícolas no tienen el mismo precio todo el año, sino que varían en base a producción, demanda y oferta”, dijo.
Añadió que, en el caso del aguacate, los precios repuntan durante las temporadas de alta demanda internacional, como el Super Bowl y el 5 de mayo, fechas en las que el consumo del producto aumenta significativamente en Estados Unidos.
Alfredo Ramírez Bedolla diferenció además la situación del maíz, que cuenta con precios de garantía, frente a los cultivos hortícolas, como el aguacate y el limón, que dependen del libre mercado.
“No existen precios de garantía para productos hortícolas, ni en México ni en el mundo. Solo los granos básicos los tienen”, aclaró.
Finalmente, indicó que los pequeños productores de maíz continúan recibiendo fertilizante gratuito y apoyos del programa Bienestar del Campo, aunque reconoció que los medianos y grandes productores enfrentan dificultades financieras desde la desaparición de Financiera Rural.