Destacadas
Cancela Elon Musk acuerdo para la compra de Twitter

Cancela Elon Musk acuerdo para la compra de Twitter; alega que la tecnológica hizo declaraciones «falsas y engañosas»
El empresario Elon Musk comunicó este viernes al regulador bursátil de EU que cancela la compra de Twitter, que anuncio el pasado abril por 44 mil millones de dólares, debido a una supuesta «brecha» en el acuerdo por parte de compañía tecnológica.
En un documento remitido por los abogados de Musk al departamento legal de Twitter y publicado por la Comisión del Mercado de Valores de EU (SEC, en inglés), el multimillonario alega que la tecnológica hizo declaraciones «falsas y engañosas» al firmar el acuerdo y que no le ha facilitado la información que necesita.
El hombre más rico del mundo se ha mostrado descontento con la tecnológica en varias ocasiones por esta cuestión «sin resolver» y señaló que el pasado 6 de junio ya había enviado una «advertencia» de cancelación a Twitter y que el «periodo de subsanación» se ha terminado.
Ingresa a: Hoy en la Liga MX: Jornada 2, horarios y transmisiones de los partidos
Twitter dice que menos del 5 % de los usuarios son cuentas falsas y de spam, algo que el magnate considera una «subestimación dramática» pero que no consigue dilucidar porque, según denuncia, la empresa ha «rechazado» darle esos datos repetidamente e ignora sus peticiones a ese respecto.
También es clave en la retirada de Musk que Twitter haya despedido a dos altos ejecutivos, reducido su equipo de captación de talento y congelado las contrataciones, así como la reciente salida voluntaria de tres ejecutivos, a todo lo que dice no haber dado su «consentimiento», de acuerdo con el documento.
Poco después de que Musk anunciara hoy sus intenciones de romper el acuerdo, Twitter bajó un 6 por ciento en bolsa y sus acciones se situaban en 34.58 dólares a las 18.30 hora local.
Su capitalización ha caído un 25 por ciento desde abril y prácticamente se ha recortado a la mitad en el último año.
