Capacitaciones rumbo al Parlamento Juvenil Incluyente 2025 1
Jóvenes michoacanos participaron en la primera reunión de preparación para presentar iniciativas y proyectos sociales / Foto: Especial

El Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán arrancó su ciclo de capacitaciones en el Congreso del Estado para que los jóvenes presenten iniciativas y proyectos sociales con impacto real

Morelia, Michoacán.- El Congreso de Michoacán, a través del Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, así como del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos (IIEL) de este Poder Legislativo, dio inicio al ciclo de capacitaciones y resolución de dudas para la elaboración de iniciativas y proyectos sociales de quienes deseen participar en este ejercicio parlamentario.

Este ciclo constará de cuatro reuniones, en donde los jóvenes michoacanos podrán resolver todas las dudas que surjan durante el proceso de la elaboración de su iniciativa o proyecto social.

La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador de este Parlamento Juvenil, manifestó que este tipo de capacitaciones son fundamentales para presentar propuestas con bases sólidas que generen un verdadero cambio.

“Con estas capacitaciones, buscamos que se le abran las puertas a más jóvenes michoacanos, de manera transparente y clara, para que participen en este Parlamento Juvenil. Que esto no sea un obstáculo, porque muchas veces hay buenas ideas, pero no sabemos cómo aterrizarlas”, añadió.

El Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán arrancó su ciclo de capacitaciones en el Congreso del Estado para que los jóvenes presenten iniciativas y proyectos sociales con impacto real
Diputada Grecia Jennifer Aguilar, presidenta del Comité Organizador, durante el inicio de las capacitaciones para el Parlamento Juvenil Incluyente 2025 / Foto: Especial

Por su parte, la directora del IIELMarisol Aguilar Aguilar, destacó la importancia del ciclo de capacitaciones para que las y los jóvenes participantes clarifiquen sus ideas y las lleven al Parlamento Juvenil.

La directora también agradeció a Itzel Garibay y Diego Chávez, quienes forman parte del IIEL y fueron los encargados de resolver las dudas de los participantes.

Es importante señalar que este Parlamento Juvenil Incluyente 2025 es un instrumento de participación, diálogo, deliberación, debate, capacitación, cabildeo, vinculación y emancipación pluralista, en el cual las y los jóvenes se reúnen para expresar sus preocupaciones, intereses, inquietudes, motivaciones, aportaciones, propuestas y aspiraciones.