De ser necesario CEEAV solicitará sustitución de juez que atienda caso de periodista Armando Linares
Josué Mejía Pineda | Foto: Contramuro

La CEEAV podría solicitar un cambio de juez en el caso Armando Linares para asegurar un juicio justo tras la detención de un nuevo sospechoso.

Morelia, Michoacán.- De ser necesario, la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) solicitará la sustitución del juez que atienda el proceso en el caso del asesinato del periodista Armando Linares, ahora que se ha detenido a otro de los presuntos responsables.

Así lo informó el aún Comisionado de Víctimas, Josué Mejía Pineda, al ser entrevistado a propósito de la detención de Magdiel “N”, uno de los presuntos responsables del crimen del periodista ocurrido el 15 de marzo de 2022 en Zitácuaro.

Cabe apuntar que en marzo pasado, Carlos Sánchez Mendoza “El 02”, que era el único detenido como presunto responsable por el homicidio de Armando Linares, quedó en libertad luego que el juez Wilfrido Tapia López lo absolviera, argumentando falta de pruebas contundentes en la carpeta de investigación.

Frente a ello, cuestionado sobre si caería en manos del mismo juez el caso contra Magdiel “N” y el riesgo que se corra la misma suerte que con el primer detenido, el comisionado de Víctimas apuntó que revisará este tema.

Josué Mejía está por dejar el cargo de comisionado, pues fue designado por el Congreso local presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“El día de hoy se dio la detención, antes de irme trataremos de dialogar para que se haga la sustitución del juez (en caso de ser asignado el mismo), me quedo con ese compromiso, iniciamos con ese caso y nos vamos con ese compromiso”.

Sobre el fallo que en su momento emitió el juez Wilfrido Tapia López, apuntó que no comparte su decisión, “por una simple y sencilla razón, porque creo que el Estado a través del Poder Judicial tiene que ponderar el derecho de las víctimas sobre el de los imputados y los que presuntamente han cometido un delito.

“Creo que son paradigmas y criterios que tienen que cambiar con esta reforma al Poder Judicial y que nos han sobrepasado en el tema de víctimas. El derecho de un investigado no puede estar por encima de una víctima, sobre todo cuando hay elementos tan tangibles que nos lleven a un resultado de acceso a la justicia a las víctimas”.

Recordó que cuando en 2022 asumió la titularidad de la CEEAV, el 16 de marzo hubo una manifestación de periodistas que le cuestionaron qué iba a pasar con el caso de Armando Linares que acaba de ser asesinado.

“Como comisionado fue la primera instrucción que recibió mi equipo para atender el asunto, nos pusimos en contacto a la brevedad con la exesposa de Armando, que era la víctima indirecta y que tenían un hijo. La Comisión Ejecutiva cubrió el tema de gastos funerarios, pero no nada más eso, dimos un acompañamiento integral en cuanto a la atención psicológica, la atención médica y hasta un tema de reconstrucción del tejido social familiar que se realizó”.

En cuanto al acceso a la justicia hizo votos que con la detención del autor material se llegue a una vinculación a proceso adecuada.