José Antonio Cruz Medina Omar García Harfuch
Foto: especial

José Antonio Cruz Medina, cercano a Omar García Harfuch, es el nuevo titular de la SSP Michoacán, tras la salida de Juan Carlos Oseguera Cortés por controversias y protestas

Morelia, Michoacán.- El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Michoacán, José Antonio Cruz Medina, es cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y, en su currículum, destaca su trayectoria en materia de investigación y seguridad.

En Michoacán se ha desempeñado como subsecretario de Investigación Especializada. Recientemente fue nombrado como Fiscal Coordinador y también tiene experiencia a nivel nacional.

En materia operativo, ocupó el cargo de director general de Operaciones Técnicas y Tácticas en la División de Investigación en la hoy extinta Policía Federal. Entonces, se encargó de operativos contra grupos delictivos de alto impacto.

También se desempeñó como coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía General de Baja California y como encargado de investigación en esa misma entidad federativa. Cruz Medina, también tuvo el cargo de director en la Guardia Nacional. estuvo como comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro.

Sustituye a Juan Carlos Oseguera Cortés

José Antonio Cruz Medina, llega a la SSP a sustituir a Juan Carlos Oseguera Cortés, quien el pasado jueves, declaró ante representantes de medios de comunicación que estaba “más firme que nunca”, en la Secretaría de Seguridad Pública.

Lo anterior, luego de que diversas voces ciudadanas y de oposición exigieran su renuncia, tras los hechos violentos en los que se vieron involucrados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Su salida de la SSP comenzó a tomar fuerza luego de que impidiera que la reportera michoacana Dalia Villegas Moreno, documentara la irrupción de manifestantes en Palacio de Gobierno de Michoacán, así como las detenciones que al interior realizaban los elementos de seguridad.

Dicho evento, se reportó el pasado domingo 2 de noviembre, un día después del asesinato de quien fuera alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, tras una marcha que se organizó en Morelia para exigir justicia por la ejecución del presidente municipal.

Este sábado, luego de la marcha convocada por la conocida como ‘Generación Z’, un grupo de jóvenes increpó a elementos de seguridad que resguardaban Palacio de Gobierno; la respuesta de los uniformados fue lanzar gases lacrimógenos, balas de goma y el registro de detenciones incluso, a menores de edad.

Las agresiones de los elementos de seguridad escalaron al punto de agredir físicamente a seis periodistas ( Amanda Bautista, Javier Guerrero, Jafet Pineda, Liliana Jiménez, Jania Cerriteño y Verónica García) que documentaban las detenciones y los hechos violentos en el Centro Histórico de Morelia.