El cierre de Skype en 2025 impactará a sus usuarios, por ello, conoce cómo salvar tus datos y migrar a Microsoft Teams Free.
Estados Unidos.-Skype a partir de mayo de 2025 tendrá un cierre definitivo, afectando tanto a los usuarios gratuitos como a los de pago, excepto a los suscriptores de Skype Empresarial, según un comunicado oficial de Microsoft publicado el lunes 5 de mayo.
Con el cierre de Skype, los usuarios podrán migrar a Microsoft Teams Free, una plataforma que ofrece funciones similares a las de Skype, según el comunicado.
¿Cómo puedes rescatar tus archivos y conversaciones?
Para conservar tus datos, simplemente inicia sesión en Microsoft Teams con tus credenciales de Skype, y tus contactos y chats se transferirán automáticamente. “También recibirás una notificación en la aplicación de Skype para migrar sus datos”, señala el comunicado oficial.
Si prefieres no usar Microsoft Teams Free, puedes exportar tus datos para evitar perderlos durante la transición de la plataforma. Para hacerlo, visita la página de exportación de datos de Skype, selecciona “Conversaciones” y “Archivos” para descargar tanto los mensajes como los archivos adjuntos, según Microsoft. Haz clic en “Enviar solicitud” y sigue las instrucciones para obtener un enlace de descarga de tus datos exportados.
Microsoft también anunció que las suscripciones actuales de llamadas y números de Skype se renovarán automáticamente hasta el 3 de abril de 2025. Después de mayo de 2025, los usuarios de pago restantes podrán acceder al teclado de Skype desde el portal web de Skype y en Teams Free.
Para transferir tu número de Skype, contacta a tu nuevo operador o consulta aquí para más información.
Además, ya no se ofrecerán funciones pagas a nuevos clientes, incluyendo el crédito de Skype y las suscripciones para realizar y recibir llamadas nacionales e internacionales.
Skype, una aplicación de comunicación y mensajería instantánea lanzada en 2003 por Niklas Zennström y Janus Friis, fue destacada por el portal WIRED en español como una de las plataformas de videollamadas más dominantes durante años.