Líderes de la CNTE desmiente reuniones con Héctor Ayala, exsecretario de Educación, para discutir la unidad del magisterio en Michoacán, afirmando que la unidad es un mandato nacional.
Morelia, Michoacán.- Los líderes magisteriales Eva Hinojosa Tera y Jairo Antonio Mandujano Ortega, negaron que se hayan reunido con el exsecretario de Educación, Héctor Ayala, para concretar la unidad del magisterio en Michoacán.
En rueda de prensa, precisaron que el acuerdo de unidad, viene desde las bases y con el único motivo de fortalecer al magisterio ante las que llaman “acciones lesivas” que tanto la Federación como el Estado, han -a decir de ellos- implementado contra el magisterio michoacano.
“Nosotros no nos hemos reunido con ningún funcionario o exfuncionario para tratar el tema de la unidad de los trabajadores. Las únicas que hemos tenido (con funcionarios) han sido públicas y exclusivamente para tratar temas referentes a las demandas del magisterio”.

En ese tenor, Jairo Mandujano, aseguró que no se trata más que de “rumores” las versiones que aseguran que hubo una reunión con Héctor Ayala para que el magisterio de Michoacán concrete la unidad. “Son rumores que están afectando la unidad de los trabajadores de la educación. No hemos tenido reuniones de ese tipo”.
La unidad es un mandato nacional
En tanto, Eva Hinojosa Tera, precisó que es desde la CNTE a nivel nacional que se hizo el llamado a la unidad no solamente en Michoacán, sino en todo el país, para que los trabajadores de la educación, vayan juntos a exigir las garantías que aseguran, les fueron arrebatadas por administraciones anteriores (Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador) y que la actual, que dirige Claudia Sheinbaum Pardo, ha continuado.
“Hicimos un llamado a la lucha unitaria, porque todos tenemos las mismas demandas (…) Nos laceran estas leyes que ha implementado el gobierno de continuidad de la 4T”.

Magisterio califica al gobierno federal como uno “neoliberal”
“Queremos dejar claro que el gobierno en turno es uno neoliberal, que está al servicio de los grandes organismos internacionales que manejan al mundo, en ese sentido la Coordinadora sigue haciendo el llamado a la unidad de todos los trabajadores, formar una lucha unitaria que nos dé la fuerza, porque el gobierno nos tiene aislados”.
Reiteró que el llamado a la unidad es para todos los líderes magisteriales en Michoacán, para que “sin distingo de colores” los maestros retomen la fuerza que, otrora, les antecedió a la firma de minutas en su beneficio. Ello, dijo, sin políticos de por medio.
“No necesita juntarnos nadie, quien nos convoca es nuestra instancia nacional. lo que queremos es retomar nuestra táctica de lucha que nos identifica a todos los trabajadores de la educación del país”.

