La CNTE en Michoacán denuncia que el gobierno federal infiltra manifestaciones para provocar disturbios y justificar la represión; rechazan el gasolinazo y llaman a la unidad
Líderes magisteriales de la CNTE en Michoacán, denuncian infiltración del gobierno en protestas sociales / Foto: Raúl Tinoco / Contramuro

La CNTE en Michoacán denuncia que el gobierno federal infiltra manifestaciones para provocar disturbios y justificar la represión; rechazan el gasolinazo y llaman a la unidad

Morelia, Michoacán.- La CNTE en Michoacán, a través de su Secretario General de la Sección XVIII, Víctor Manuel Zavala Hurtado, acusó al gobierno federal de infiltrar provocadores en las manifestaciones y protestas, con el objetivo de generar disturbios y justificar así la represión contra el pueblo y las organizaciones sociales.

De acuerdo con Zavala Hurtado, esta estrategia busca sembrar miedo entre quienes se oponen a las reformas estructurales.

“El gobierno ha utilizado la represión para frenar a quienes nos manifestamos en contra de las reformas del Estado mexicano; su intención es infundir miedo, pero no lo permitiremos”, señaló el líder magisterial.

La CNTE remarcó su rechazo a las reformas estructurales impulsadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, ya que han significado un deterioro de las condiciones laborales y de vida para trabajadores y la sociedad en general. Por ello, el magisterio disidente enfatizó que se están organizando a nivel estatal y nacional para construir un frente común contra la precarización.

Además, Zavala Hurtado insistió en la oposición del magisterio al gasolinazo, y expresó que marcharán en todos los municipios en alianza con la ciudadanía inconforme para demandar la revocación del aumento al precio de los combustibles.

“El acuerdo presentado por el gobierno sólo busca que todos aceptemos la situación sin protestar. Rechazamos ese enfoque y vamos a movilizarnos para revertir el gasolinazo”, puntualizó.

La CNTE anunció un plan de acción que comenzará con movilizaciones a partir del sábado en todo Michoacán, buscando consolidar la unidad y proponer alternativas en defensa de los derechos sociales y laborales.