Crimen organizado perfora casi dos mil ductos de Pemex y extrae 98 millones de litros de "huachicol": Harfuch
El crimen organizado roba casi 100 millones de litros de huachicol, debilitando sus finanzas, según Omar García Harfuch. | Foto: SSPC

El crimen organizado en México roba casi 100 millones de litros de huachicol en México, afectando gravemente las finanzas del país: Harfuch

Durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, el crimen organizado en México logró extraer casi 100 millones de litros de “huachicol”, de acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

En su comparecencia ante el Senado, Harfuch informó sobre el robo de 98 millones de litros de hidrocarburos en 24 estados del país.

“Se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo en 26 entidades del país, Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, debilitando una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado”.

El secretario también destacó la detección de mil 938 tomas clandestinas y el aseguramiento de tres mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros materiales empleados en el robo y transporte ilegal de combustibles.

Al detallar los avances en la lucha contra el crimen organizado, mencionó un operativo en Tamaulipas contra el “huachicol”, que resultó en el decomiso de 10 millones de litros de diésel.

“Entre las acciones más relevantes, derivado del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en una operación coordinada entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y esta Secretaría”, explicó.

Las investigaciones en Tamaulipas llevaron a la detención de 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, incluyendo empresarios y funcionarios públicos implicados en el mercado ilegal de combustibles, desmantelando así una red criminal dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburos.

“De acuerdo con las investigaciones realizadas, se identificaron estructuras criminales detrás del tráfico ilegal, cuya logística se sustentaba en documentación apócrifa y la complicidad de empresas de transporte”, añadió.