Cómo ahorrar en útiles escolares para el regreso a clases
Foto: Gobierno de Morelia.

Aprende cómo ahorrar en útiles escolares con planificación y reciclaje. Sigue estos consejos y reduce gastos en el regreso a clases.

Morelia, Michoacán.- El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, el próximo lunes 1 de septiembre arranca el ciclo 2025-2026, pero algunos padres de familia y también estudiantes, todavía no tienen completos los útiles escolares; Aquí te damos algunos tips para ahorrar.

El regreso a clases sobre todo para los más pequeños siempre es una época de emoción; sin embargo, para los padres de familia en algunas ocasiones conlleva un gran desafío, por aquello de las largas listas de útiles y cómo conseguirlos, además de los uniformes, el calzado, las mochilas y las cuotas escolares.

Tips para ahorrar en la compra de útiles escolares

Cómo ahorrar en útiles escolares para el regreso a clases-1
Foto: Gobierno de Morelia.

Pero con planificación -aunque sea a dos días del retorno a las aulas- se puede enfrentar ese desafío:

La feria del regreso a clases en varias ciudades del país ya está instalada, ahí se ofertan útiles escolares a un costo relativamente menor al cotidiano. Y lo primero que se debe hacer es una revisión de los cuadernos, lápices, bolígrafos, hojas de block y demás utensilios que ya se tienen en casa.

El reciclar las hojas libres que sobran en los cuadernos sacándoles el espiral y poniéndoles un forro nuevo, es de los más convenientes, así puedes determinar cuántas libretas se pueden juntar y cuántas son las que realmente debes comprar.

Regularmente los colores, los bolígrafos, reglas, gomas, sacapuntas, lápices y lapiceras están en buen estado. Y no resta más que darles una limpiada y colocarles algún identificador para que nuevamente regresen a las aulas y ser reutilizados.

Una vez que tengas identificado lo anterior, hay que hacer una lista de lo que se necesita, para ello:

  1. • Revisa cajones, mochilas y escritorios para encontrar útiles olvidados.
  2. • Reutiliza carpetas, estuches y cajas organizadoras.
  3. • Clasifica lo que está en buen estado y lo que necesita ser reemplazado.

Compara precios y compra al menor costo

Las ferias del regreso a clases son un excelente escaparate para que compares precios, calidad y volumen. Ahí, puedes recorrer varios locales instalados en un solo lugar para que adquieras las mejores ofertas de acuerdo con lo que necesitas.

Comprar marcas genéricas es también una buena idea, regularmente son menos costosas, pero eso sí, revisa que la calidad sea la adecuada para a un corto o mediano plazo, no representen un gasto doble.

Ahorrar en la compra de útiles escolares sí es posible siempre y cuando haya organización y aplicación para reciclar lo que todavía es útil. Recuerda también que en uniformes, calzado y mochilas, también se puede hacer un ahorro y que esta época no signifique un gasto extraordinario para tus finanzas.