Connect with us

Destacadas

Como “esporádico” califica experto hechos violentos en Uruapan

Published

on

Como “esporádico” califica experto hechos violentos en Uruapan

Refirió que el mensaje que se envió al gobierno michoacano y/o a otro grupo delincuencial fue contundente

Morelia, Michoacán.- Tras los hechos violentos ocurridos en Uruapan el pasado jueves, en el que aparecieron 19 cuerpos sin vida, algunos de ellos colgados y otros desmembrados, el experto en seguridad Orlando Camacho Nacenta, calificó el evento como uno “esporádico” y con un mensaje contundente.

“Este tipo de hechos no pasa todos los días, no es el homicidio diario, el secuestro diario; lo que pasó fue un evento de esos terribles, esporádicos, contundente porque prácticamente se requiere una planeación, trae un modus de hacer las cosas y busca mandar un par de mensajes, lo que se tiene que ver es qué tipo de mensaje y para quién”.

Al hacer referencia a la manta que apareció junto con los cuerpos, el también coordinador nacional de las mesas de seguridad, fue enfático al señalar que de ese mensaje se pueden sacar dos caminos:

Como “esporádico” califica experto hechos violentos en Uruapan
Foto: IreriPiña/Contramuro

“Es un grupo (criminal) de estos fuertes, tipo cartel importante que son los que hacen este tipo de horrores y ¿a quién mandan el mensaje?. Lo puden mandar a otro grupo delictivo, pero también a la autoridad, porque lleva ciertas acciones contra ellos que no les gustan”.

Camacho Nacenta, coincidió con el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, de que, de ser el mensaje dirigido a la autoridad habla de una reacción a la estrategia de seguridad que se ha implementado y que permitió, a decir del experto, que hace apenas cuatro meses Michoacán en las estadísticas de seguridad se ubicara en los niveles más bajos, es decir, de las entidades con menos inseguridad y violencia.

Te puede interesar: 200 policías y drones refuerzan seguridad de Uruapan

Advertisement

Para Orlando Camacho, lo que sigue después de los mensajes que ya sean dirigidos a la autoridad o a otro cártel, es no dejar la responsabilidad de continuar en el combate a la inseguridad. “Si el gobierno estatal llevó adelante algunas cosas en materia de seguridad que afectaron a este grupo, la autoridad tiene la responsabilidad de decir que funcionó su estrategia y que siguen echados para adelante”.

“Al final del día de lo que hablamos es un mensaje de autoridad dirigido a quien sea pero eso pasó. Entonces el gobierno estatal tendría la enorme responsabilidad de decir: voy encima. Faltan cosas por hacer y me parece que un punto fundamental es lograr aterrizar la estrategia de Tierra Caliente. Ya esta la Guardia Nacional y vienen más, necesitamos generar una gran coordinación; una integración real de la sociedad civil y las mesas de seguridad y justicia”.