Antes de aprobación del Presupuesto del Estado para 2026, es necesario que el secretario de Seguridad comparezca ante el Congreso de Michoacán, señaló la diputada Vanessa Caratachea.
Morelia, Michoacán.- Es necesario que el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, comparezca ante el Congreso antes de la aprobación del Presupuesto de Egresos del Estado, consideró la diputada Vanessa Caratachea Sánchez.
La legisladora recordó que presentó una solicitud para la comparecencia del funcionario: “queremos conocer la estrategia que él menciona en materia de seguridad en el Estado y es importante porque es algo que nos repercute a todas y todos, y como legisladores también que somos corresponsables en este tema”.
Recalcó que la intención no es que el Congreso se convierta en un tribunal contra nadie, sino el conocer puntos específicos que en materia de seguridad se están implementando, “requerimos saber cómo se van a coordinar entre los órdenes de gobierno y también con los municipios, porque hay que recordar que el municipio es el principal que tiene relación con la ciudadanía y los primeros que tienen situaciones de inseguridad”.
Calificó como “importantísimo” que se concrete la comparecencia, debido a que en unas semanas el Congreso estará en proceso de aprobar el presupuesto del estado para el 2026,
“Él ejerce un recurso, por eso es fundamental venir al Congreso a rendir cuentas, a hacer un ejercicio de transparencia, porque el Congreso es un poder que está conformado por representantes de las y los michoacanos”.
Apuntó que a simple vista se ve que la estrategia de seguridad del Estado no ha sido la adecuada, “tan es así que tuvo que venir el secretario de Seguridad Pública de la Federación a ver toda la situación que priva, y en ese sentido esperamos que exista una coordinación”.
A pregunta expresa sobre la necesidad de una renovación en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública, apuntó que en los últimos días se han escuchado muchos rumores sobre una presunta salida de Oseguera Cortes del cargo.
“Si se va o se queda es decisión de él, pero la realidad es que tienen que haber algunos cambios, porque su estrategia de seguridad, como está ahorita la situación de Michoacán, nos deja claro que no ha funcionado, eso sí es una realidad”.

