Comuneros de Tepoztlán evaluarán en octubre un juicio de restitución contra Noroña por la compra de un terreno en El Tepozteco.
Los comuneros de Tepoztlán se reunieron en lo que describieron como una “asamblea dura” para discutir la venta de terrenos a personas ajenas a la comunidad.
Este tema surgió a raíz de la controversia generada por Gerardo Fernández Noroña, quien adquirió una vivienda de más de mil metros cuadrados por 12 millones de pesos en el Parque Nacional El Tepozteco.
La decisión sobre si se iniciará un juicio de restitución del predio comprado por el senador Noroña será tomada en la próxima asamblea con el nuevo comisariado, que se elegirá el 5 de octubre. Este asunto es de interés comunal y no tiene fecha de caducidad.
Para proceder con la restitución, la asamblea debe acordar el inicio de un juicio donde participarán la asamblea comunal, el tribunal agrario y Gerardo Fernández Noroña, sin la influencia política que podría ejercer el ex presidente del Senado.
Debido a la delicadeza del tema, los comuneros votaron para que los medios de comunicación se retirasen de la reunión y pidieron a los asistentes no grabar, ya que enfrentan presión política por las declaraciones de Fernández Noroña, quien ha criticado a los pobladores por señalar las irregularidades en la compra de su casa.
“Esta asamblea tengo entendido que es un tanto delicada por la cuestión política que está habiendo fuera de nuestra comunidad y también pues al interior sobre las decisiones que hayan aquí adentro, inclusive debiera de hacerse una asamblea dura en donde realmente determinemos los comuneros”, afirmó Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán Morelos.
Irregularidades
Desde temprano, cientos de comuneros de Tepoztlán se congregaron en la Casa Verde para la última asamblea con el actual comisariado, donde se trataron diversas problemáticas, incluyendo la compra del predio por parte de Fernández Noroña, la cual consideraron irregular.
Según los comuneros, las irregularidades o delitos en los que podría haber incurrido el legislador no prescriben, por lo que el juicio de restitución puede comenzar en cualquier momento, según un líder comunero que prefirió permanecer en el anonimato.
En la asamblea también se discutió la necesidad de que cualquier propietario interesado en transferir su terreno informe a la asamblea.
La semana pasada, el senador Fernández Noroña criticó a los pobladores, acusándolos de querer destruir la “gallina de los huevos de oro” y de alejar a los inversionistas.