El Cónclave no es una contienda política, sino un proceso espiritual para elegir al sucesor de Pedro, según la Arquidiócesis de México.
La Arquidiócesis Primada de México subrayó que el Cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, trasciende una contienda política, ya que implica más que la elección del “sucesor del papa Francisco”, quien falleció el pasado 21 de abril.
Desde el editorial del Diario Desde la Fe, la Iglesia hizo un llamado a evitar rumores, especulaciones o campañas disfrazadas en redes sociales.
Se destacó que no es raro observar en días recientes mensajes que piden a Dios que “gane” un cardenal específico, como si se tratara de una elección política.
Esta actitud, señaló, “corre el riesgo de reducir el Cónclave a una elección humana, olvidando su carácter espiritual”.
La comunidad católica fue exhortada a no caer en divisiones, evitando hashtags o publicaciones que promuevan simpatías por cardenales electores específicos.
El Editorial informó que la persona a elegir es el sucesor de Pedro, “aquel a quien Cristo confió la tarea de llevar el ‘peso y la gracia de pastorear al Pueblo de Dios’.”

En su cuenta de X, la Arquidiócesis Primada de México recordó que este domingo se celebra el novenario del Papa Francisco.
Esta fecha fue conmemorada en la Parroquia de San Jacinto, confiando “en que Dios lo ha recibido con amor en su Reino eterno. Que su ejemplo de fe, humildad y esperanza siga inspirando al mundo”.