El amistoso México vs Argentina antes del Mundial 2026 promete revivir una intensa rivalidad futbolística.
En un anuncio que ha captado la atención del mundo futbolístico, Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), confirmó un enfrentamiento amistoso entre las selecciones de México y Argentina antes del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Este esperado partido promete reavivar una de las rivalidades más intensas del fútbol latinoamericano, enfrentando al Tri contra el actual campeón del mundo.
Tapia señaló que este será uno de los últimos partidos de preparación para Argentina, junto con otro contra Honduras, y se llevará a cabo aproximadamente 15 días antes del torneo.
Durante una entrevista con el diario Olé, Tapia comentó: “Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al Mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos, falta definir los estadios”.

Aunque medios como TUDN México han dado cobertura al anuncio, la cita original es de Olé, destacando el entusiasmo del dirigente por el partido.
Tapia también mencionó que el encuentro contra México será “una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del Mundial”.
Aunque no se ha especificado la sede ni la fecha exacta, se ha confirmado que el partido se jugará en Estados Unidos, aprovechando que el Mundial 2026 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Las Vegas se perfila como una posible sede debido a su fuerte comunidad latina y su papel como ciudad anfitriona del Mundial.
Encuentros memorables México vs Argentina
México y Argentina han protagonizado encuentros memorables en la historia de los Mundiales.
El más reciente fue en Qatar 2022, donde la Albiceleste derrotó 2-0 al Tri en la fase de grupos, con goles de Lionel Messi y Enzo Fernández, resultado clave para la clasificación de Argentina hacia el título mundial.
Históricamente, ambas selecciones se han enfrentado en cuatro ediciones mundialistas:
- Uruguay 1930 (Argentina ganó 6-3 en fase de grupos)
- Alemania 2006 (2-1 en octavos de final)
- Sudáfrica 2010 (3-1 en octavos de final)
- Qatar 2022 (2-0 en la fase de grupos)
Argentina ha salido victoriosa en todos estos encuentros, incluyendo dos eliminaciones directas en octavos de final (2006 y 2010), ambas con polémicas arbitrales —como el penal no cobrado a México en 2006— y goles memorables, como el de Carlos Tévez en 2010.
El balance general favorece a Argentina con 19 victorias en 36 partidos oficiales y amistosos, 13 empates y solo 4 triunfos para México.
En sus últimos cinco enfrentamientos, Argentina ha ganado cuatro y empatado uno, con un promedio de 2.4 goles por partido a su favor.
Tensión mediática
Más allá de las estadísticas, el duelo siempre ha estado cargado de tensión mediática, declaraciones cruzadas y una rivalidad que va más allá de lo deportivo.
Para la afición mexicana, estos partidos son pruebas de fuego, mientras que para los argentinos son oportunidades para reafirmar su dominio continental.
En redes sociales como X (anteriormente Twitter), el anuncio de Tapia causó un revuelo inmediato, con usuarios como @ClaroSports destacando: “¡CONFIRMADO! Claudio “Chiqui” Tapia adelantó para ‘Olé’ que la Selección Argentina enfrentará a México en un amistoso previo al Mundial 2026. ¿Estás listo para un nuevo capítulo de esta rivalidad histórica?”.
Copa Mundial 2026
La Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
Será la primera edición con 48 selecciones participantes, divididas en 12 grupos de cuatro equipos, resultando en un total de 104 partidos —un incremento del 37% respecto a ediciones anteriores—.
México será sede de 13 partidos, incluyendo encuentros en el Estadio Azteca (Ciudad de México), el Estadio BBVA (Monterrey) y el Estadio Akron (Guadalajara). El Azteca albergará el partido inaugural el 11 de junio, convirtiéndose en el primer estadio en recibir tres Mundiales (1970, 1986 y 2026).
Amistoso entre México vs Argentina

El amistoso entre México y Argentina está llamado a ser uno de los eventos más esperados antes del torneo.
Aunque la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) aún no ha confirmado la fecha exacta, se especula que podría realizarse durante la ventana FIFA de junio de 2026, posiblemente entre el 1 y el 5 de junio, en una ciudad estadounidense con fuerte presencia latina, como Los Ángeles, Houston, Miami o Las Vegas.
Para el Tri, dirigido por Javier Aguirre —quien asumió tras la Copa Oro 2025—, este encuentro servirá como cierre de su preparación, tras amistosos confirmados como los de octubre de 2025 ante Colombia (11 de octubre en Arlington, Texas) y Ecuador (14 de octubre), así como otros contra Japón y Corea del Sur en septiembre.
Para Argentina, será una oportunidad para consolidar su equipo tras el título en Qatar y renovar su plantel de cara al nuevo formato del Mundial, que incluye rondas de 32avos y 16avos de final adicionales.
La expectativa es alta entre los aficionados, que ven en este partido una oportunidad para medir el nivel del Tri frente a una potencia mundial, posiblemente con Lionel Messi en el campo si decide extender su carrera.
Para Argentina, será un termómetro ideal en un calendario que también podría incluir la Finalissima contra España en marzo de 2026.