qué puede pasarte si no presentaste tu declaración anual del SAT
La declaración anual 2024 tenía que realizarse antes del pasado 30 de abril. Foto: Especial

¿Sabes qué pasa si no presentas la Declaración Anual 2024? El SAT impone sanciones que pueden afectar tus finanzas. Descúbrelo aquí.

Ciudad de México-.-El plazo para que las personas físicas presentaran su declaración anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) concluyó el pasado 30 de abril, ¿Qué pasa si se realiza después? o ¿si no la presentaste?

Ahora, aquellos que no cumplieron con esta obligación fiscal enfrentan posibles sanciones, que pueden incluir multas, restricciones administrativas e incluso consecuencias penales, dependiendo de la gravedad de la omisión.

No presentar la Declaración Anual a tiempo puede resultar en multas que oscilan entre 1,810 y 44,790 pesos, de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación. Estas sanciones varían según el tiempo de retraso y si el contribuyente ya había sido requerido por el SAT.

En casos de omisión de ingresos, las sanciones pueden ser del 5% al 20% del monto no declarado, además de los recargos y actualizaciones conforme a las tasas del Banco de México.

El SAT también puede imponer medidas como el bloqueo temporal de la e.firma, impedir la emisión de facturas electrónicas o limitar el acceso a devoluciones fiscales, lo que impacta directamente las operaciones comerciales y financieras de los contribuyentes.

Aunque no todos los casos resultan en responsabilidad penal, el artículo 108 del Código Fiscal establece que sí puede haber consecuencias legales en casos de defraudación fiscal, que ocurre cuando se omite el pago total o parcial de contribuciones mediante engaños o simulaciones. Las penas incluyen:

  • 3 meses a 2 años de prisión si el monto defraudado no supera 1,932,330 pesos.
  • 2 a 5 años de prisión si el monto supera esa cantidad pero no excede los 2,898,490 pesos.