La próxima administración deberá evaluar proyectos infraestructura Michoacán, transparencia
Raúl Morón Orozco, Senador de la República de Morena por Michoacán | Foto. Contramuro

El senador Raúl Morón Orozco asegura que deberá ser evaluada por la próxima administración, la continuidad de los proyectos de infraestructura que hoy se realizan en Michoacán

Morelia, Michoacán.- La continuidad de los proyectos de infraestructura que hoy se realizan en Michoacán, deberá ser evaluada por la próxima administración estatal cuando asuma funciones, apuntó el senador Raúl Morón Orozco, quien agregó además que todos esos procesos tendrán que ser transparentados.

En entrevista, a pregunta expresa de si en caso de arribar a la gubernatura del estado daría continuidad a las obras del bedollismo, Raúl Morón Orozco no contestó directamente, aunque apuntó que esa deberá ser una decisión de la administración que arribe en el 2027 y que, asegura, será guinda.

“Morena va a ganar, eso lo digo por las mediciones, por las circunstancias, por cómo veo yo el estado, he visitado muchos municipios y hay muy buen ánimo, hay mucho entusiasmo, hay buen ambiente, Morena va a ganar Michoacán.

“Quien gane o quien esté al frente y gane, tendrá que decidir qué es lo que hace en los siguientes seis años, si le da a continuar algunas cosas de las que se están haciendo o hay algún matiz, pero no está obligado a nada, quien gobierne será quien determine qué es lo que hay que hacer o qué es prioritario hacer en el Estado, hacia dónde hay que conducir los recursos, con la participación del Congreso y la opinión de las michoacanas y los michoacanos”.

Sobre las acciones de gobierno subrayó que se debe platicar con todos y escuchar a los diferentes sectores para decidir qué se hace en Michoacán.

“Nosotros a lo que aspiramos es que se haga la voluntad de la gente. Si tú llegas a un gobierno, gobiernas para todos y para todas, y entonces tienes que escuchar a toda la gente para ver cuál es la expectativa que tiene, las preocupaciones y los problemas que enfrenta y ayudar junto con ellos a resolverlos. Así deben actuar los gobiernos”.