Converse destaca artesanos y cocineras michoacanas en su nueva campaña de tenis, homenajeando la Noche de Muertos de Michoacán.
Morelia, Michoacán.- Converse lanzó una colección de tenis que este 2025 rinde homenaje a la Noche de Muertos de Michoacán, mostrando la riqueza ancestral de esta tradición que cada 1 y 2 de noviembre se vive en “el alma de México”.
En esta campaña filmada en Pátzcuaro y Tzintzuntzan, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia que acompañó a la producción a través de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), no se usaron actores profesionales, sino que se optó por la participación de los michoacanos encargados de preservar esta tradición que año con año atrae la mirada del mundo entero.

“Hace años trabajamos con el productor Pedro Torres el video de la canción ‘Llorar’, de Jesse & Joy y Camila que tuvo su locación en Michoacán, ahora nos volvió a buscar para hacer algo en el estado con Converse y honrar a la Noche de Ánimas.
En el video destaca la inclusión de artesanos y maestras cocineras, quienes preservan desde su labor esta tradición conocida mundialmente”, comentó Roberto Monroy García, titular de la Sectur Michoacán.

Entre las figuras que aparecen en la campaña a través del trabajo que realizan, se encuentra Isidro Gaona, el único artesano de la región que maneja la técnica de lacas decoradas con hoja de oro, y quien a través de su arte, intervino la guitarra del joven cantautor Jacinto que aparece en el video, y quien creó el tema “Mariposa”, exclusivo para esta colección.

También aparece Cristina Pérez quien junto a su hermana y nuera decoraron a mano las calaveritas de azúcar; a ellas se suma Jesús Peña, quien creó las velas tradicionales, a través del conocimiento que adquirió de su abuelo y ahora lo transmite a las nuevas generaciones.

Finalmente está Pamo Villagómez, quien montó las ofrendas, recordando que cada una de ellas es única e integra la memoria colectiva del pueblo purépecha, así como su hermana, la maestra cocinera tradicional Blanca Delia Villagómez, quien lleva más de 30 años preservando los sabores y saberes de la gastronomía michoacana.
