Los secuestros en Michoacán crecen, contrastando con la baja en otros delitos, como los homicidios y feminicidios.
Morelia, Michoacán.- Aunque el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, presumió reducciones en homicidios y feminicidios, reconoció que el secuestro mantiene una tendencia al alza en el estado.
“Ha habido un incremento porque hay confianza en la ciudadanía en denunciar el tema del secuestro a partir de esta reforma que se hizo al Código Penal a partir del 2022”, argumentó.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la modificación legal permitió que el delito se persiga de manera más estricta, lo que habría alentado a más víctimas a denunciar.
Sin embargo, el propio funcionario admitió que las cifras muestran un repunte en 2023, 2024 y lo que va de 2025.
El contraste resulta evidente, ya que, mientras que en homicidios dolosos se reporta una disminución del 15 por ciento y 169 víctimas menos en lo que va del año, el secuestro continúa creciendo.
El fiscal señaló que se han dictado sentencias severas por secuestro, incluso de hasta 330 años de prisión, lo que a su juicio demuestra efectividad institucional.
No obstante, no ofreció datos comparativos de cuántos casos permanecen impunes.
La situación refleja que, pese a avances en otras áreas, el secuestro sigue siendo una de las amenazas más persistentes para la seguridad en Michoacán.