Crimen organizado amenaza de muerte a autogobiernos indígenas; Tres denuncias penales han sido presentadas por el Consejo Supremo Indígena.
Morelia, Michoacán.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) confirmó la presentación de tres denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado por amenazas del crimen organizado dirigidas contra autoridades y representantes de comunidades indígenas en procesos de autogobiernos.
Pavel Ulianov Guzmán Macario, vocero del CSIM, señaló que las amenazas incluyen advertencias de muerte, lo que ha generado un ambiente de alto riesgo para los líderes comunitarios que impulsan la autodeterminación en sus territorios.
“Las denuncias ya se interpusieron, pero por el nivel de amenaza, aún no se ha hecho público en qué comunidades ocurrieron estos hechos”.
Aunque evitó dar detalles sobre los lugares y personas afectadas, Pavel Ulianov Guzmán Macario aclaró que la decisión de no difundir más información obedece al riesgo de poner en peligro la vida de los involucrados y al respeto por los tiempos de investigación de la FGE.
El vocero del CSIM explicó que además del camino legal, prevén acciones de protesta y movilización para visibilizar el problema y exigir resultados en las investigaciones:
“Vamos a acompañar estas denuncias con movilización social para que no se queden archivadas”.
Alertó que las amenazas no son un hecho aislado, sino parte de un patrón que busca debilitar los procesos comunitarios de autonomía y control territorial, sobre todo en regiones donde las comunidades han asumido la administración directa de sus recursos y sistemas de seguridad.
Las autoridades indígenas agrupadas en el CSIM han denunciado desde hace tiempo el hostigamiento tanto de partidos políticos como de grupos criminales, en contextos donde las rondas comunitarias y la vigilancia comunal representan una barrera para la expansión de actividades ilícitas.