Madre protesta por desaparición de jóvenes en Jalisco

La desaparición de jóvenes en Jalisco alcanza niveles alarmantes en 2025, con más de mil casos reportados, principalmente entre 15 y 19 años.

Jalisco.- La Universidad de Guadalajara, alertó por la crisis de desaparición de jóvenes entre 15 y 19 años en el Estado de Jalisco, que durante el primer cuatrimestre de 2025 reportó más de mil casos.

En una circular, calificó como “alarmante” el incremento de jóvenes que han desaparecido en esa entidad federativa, tras el informe publicado este sábado 10 de mayo, por el Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco”.

“La causa más probable de este ascenso es el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, que se aceleró desde el año pasado y parece seguir con la misma intensidad en los meses recientes, a pesar de los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses”.

La UdeG consideró que el reforzamiento en las campañas de difusión que alertan por empleos engañosos, no han sido suficientes, aún después del hallazgo del Rancho Izaguirre, del que se sabe, la mayoría de los jóvenes reclutados para ser adiestrados en ese lugar, fueron llevados a través de anuncios de trabajo falsos.

Datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco

Según la información publicada el sábado por el Registro de Personas Desaparecidas en Jalisco, en el primer cuatrimestre del año se reportó la desaparición de mil 123 personas, de ellas, 616 no han sido localizadas.

“En el mismo periodo del año anterior, se reportó la desaparición de 1,158 personas y de ellas no se pudo localizar hasta abril de ese año a 650. En términos agregados, pues, las cifras prácticamente se mantuvieron sin cambios en el primer cuatrimestre de 2025 respecto al de 2025”.

Lo que sí cambió, refiere la UdeG, es la edad de los jóvenes con reporte de desaparición. Ya que, en entre enero y abril de 2024, el grupo etario con mayor número de desaparecidos fue el que oscila entre los 25 y 29 años.