Varias facultades de la UNAM, entre ellas Derecho y Economía, suspenden clases presenciales tras amenazas en redes sociales, optando por enseñanza en línea
Ciudad de México.- Debido a las amenazas difundidas en redes sociales contra estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), varias facultades han decidido suspender clases presenciales para proteger a su comunidad. Este lunes, más de cinco entidades académicas se sumaron al paro iniciado la semana pasada, optando por clases en línea.
Las facultades de Economía, Derecho, Química, Arquitectura, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y Vallejo, han decidido impartir clases de manera remota.
“Derivado de las recientes amenazas difundidas en redes sociales hacia distintas escuelas y facultades de la UNAM, así como a integrantes de su comunidad, la facultad de Economía hace un llamado a la unidad”, declaró la directora Lorena Rodríguez León en un comunicado.
Además, enfatizó que en este momento, “en el que su comunidad se encuentra lastimada”, es crucial “cerrar filas con firmeza y responsabilidad, para garantizar la seguridad y el bienestar colectivo”.
La facultad de Derecho informó que “en atención a las circunstancias actuales”, las clases se realizarán virtualmente, reafirmando su compromiso con la creación de espacios académicos seguros y libres de violencia.
El CCH Vallejo indicó que “conscientes y empíricos del sentir de nuestra comunidad” suspenderán las clases presenciales desde este lunes hasta el 3 de octubre para “evaluar y establecer medidas que refuercen la seguridad en el plantel”.
Por su parte, la FES Zaragoza, ante la “incertidumbre” generada por diversos mensajes entre la comunidad universitaria, ha optado por clases en línea como medida temporal para proteger la salud mental e integridad de su comunidad.
Actualmente, 14 entidades académicas de la UNAM mantienen un paro total de actividades, dos están en paro activo, y cinco facultades junto con dos CCH´s han suspendido las clases presenciales.