Cruz Roja demanda a grupos terroristas Hamás y la Yihad Islámica, acceso humanitario para rehenes israelíes en Gaza, enfatizando la necesidad de atención médica urgente.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha exigido a los grupos terroristas Hamás y la Yihad Islámica que permitan a sus trabajadores humanitarios proporcionar atención médica urgente a los rehenes israelíes, quienes están en grave peligro debido a la inanición.
La solicitud se realizó después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contactara al jefe de delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos ocupados, Julian Larison, para pedir su intervención en el suministro de alimentos y atención médica a los rehenes.
La petición se produjo tras la divulgación de videos que muestran a los rehenes Evyatar David y Rom Braslavski en condiciones de extrema debilidad debido a la falta de alimento. Netanyahu acusó a Hamas de mentir sobre la existencia de una hambruna sistemática y de someter a los rehenes a “brutales abusos físicos y mentales”.
En los videos, los cautivos, de 21 y 24 años, aparecen visiblemente afectados por la falta de alimentación. David solicita un acuerdo para su liberación y el acceso de alimentos a Gaza, mientras que Braslavski, entre lágrimas, también pide comida para Gaza.
El CICR, que ha estado involucrado en la situación de los rehenes israelíes en Gaza, expresó su consternación por los desgarradores videos, señalando que son “una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, cuyas vidas están en peligro”.
“Las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables. Deben recibir urgentemente la atención médica que necesitan. Debe evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad”, indicó el CICR.
El CICR se ha ofrecido a actuar como “intermediario humanitario neutral” para facilitar la liberación de los rehenes en cualquier momento y ha reiterado su llamado para obtener acceso a los rehenes, evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias.
Tras la publicación de los videos, Netanyahu afirmó: “La crueldad de Hamas no conoce límites”.