Luna de Sangre 2025 en septiembre: cuándo y dónde será visible el eclipse lunar total
El eclipse será visible con mayor facilidad en al menos seis regiones del mundo. Foto: NASA

La luna de Sangre será un evento astronómico en septiembre, durante un eclipse lunar total que teñirá el cielo de rojo en el hemisferio oriental, descubre cuándo ocurrirá.

Estados Unidos.-El fenómeno astronómico conocido como Luna de Sangre ocurre durante un eclipse lunar total, cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural.

La luz solar, al atravesar la atmósfera terrestre, se dispersa y las longitudes de onda rojas alcanzan la Luna, dándole el característico tono rojizo que le ha valido el nombre popular de “luna de sangre”.

Según la NASA, este color puede intensificarse debido a la presencia de partículas de polvo, humo o niebla en la atmósfera, además de la refracción causada por la curvatura de la Tierra. Este mismo fenómeno explica por qué los atardeceres y amaneceres también pueden verse rojos.

Próxima Luna de Sangre en septiembre de 2025

La próxima Luna de Sangre será visible durante la noche del 7 de septiembre de 2025. Este esperado eclipse lunar total coincide con la Luna Llena de septiembre, también conocida como Luna de Maíz, un término utilizado por antiguas culturas de América del Norte para marcar la época de cosecha de este grano.

La última Luna de Sangre de este ciclo se observó en marzo de 2025.

Visibilidad de la Luna de Sangre en 2025

De acuerdo con la NASA y sitios especializados como Star Walk, el eclipse lunar total de septiembre no será visible en México ni en América, ya que el evento se podrá observar únicamente desde el hemisferio oriental.

¿Podrá verse en México?

En México y el resto del continente americano, no será posible disfrutar del eclipse lunar total de esa fecha, a diferencia del evento de marzo de 2025, cuando sí fue visible en toda la región.

Los residentes en territorio mexicano no podrán ver el característico brillo rojizo en la Luna durante septiembre, aunque podrán seguir imágenes y transmisiones desde otras partes del mundo.

El eclipse de Luna de Sangre de septiembre de 2025 será visible principalmente en las siguientes regiones:

  • Europa: El fenómeno se podrá observar al atardecer, ofreciendo un espectáculo visual cuando la Luna Llena comience a elevarse teñida de rojo en el horizonte.
  • África: Todo el continente africano tendrá la oportunidad de apreciar el eclipse al anochecer.
  • Hemisferio Oriental: Los países del hemisferio oriental, incluyendo Asia y Oceanía, serán privilegiados para contemplar el evento astronómico en su totalidad.
  • Nueva Zelanda, Australia y Japón: En estas áreas, el eclipse será visible durante el amanecer, justo antes de la salida del sol.

La Luna Llena que coincide con el eclipse de septiembre es conocida también como Luna de Maíz, ya que las tribus originarias de América la asociaban a la cosecha de este alimento.

Científicamente, el característico color rojo se debe a cómo la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar: las moléculas de aire dispersan la luz azul y permiten el paso de la roja, que termina por iluminar la superficie lunar.